Viktor Orban, primer ministro hungaro
«La Unión Europea hará bien en continuar distanciándose lo más masivamente posible de los trasfondos racistas de Orbán y dejar claro al mundo que (el primer ministro húngaro) no tiene futuro en Europa», ha sentenciado en un comunicado el vicepresidente ejecutivo de la organización, Christoph Heubner.
En este sentido, ha subrayado que «sus políticas populistas de derecha y antieuropeas» buscan «borrar los valores de la Unión Europea», ya que recuerdan a «los tiempos oscuros de su propia exclusión y persecución» (de la comunidad judía).
En su discurso, Orbán alegó que la última propuesta de la Comisión de la UE para reducir el consumo de gas en un 15 por ciento es una medida que no sabe «cómo se debe hacer cumplir», aunque aseguró que ya hay «conocimientos alemanes para ello del pasado», en clara alusión a las cámaras de gas del régimen nazi.
«La fuerza, el prestigio y la capacidad de actuación de Occidente se están desvaneciendo», declaró, por otro lado, Orbán hace tres días ante miles de simpatizantes en la ciudad rumana de Baile Tusnad, donde se autoproclamó como «defensor» de la identidad cultural y política de Hungría frente a la burocracia de Bruselas.
Como hizo otras veces, Orbán señaló al multimillonario húngaro-estadounidense George Soros como el verdadero arquitecto de la política europea, algo que los defensores del filántropo califican como un comentario falso y veladamente antisemita.
«Que vivan como quieran, pero que nos dejen vivir. Solo hay aceptar que el padre es hombre y la madre es mujer», añadió Orbán en relación a un caso abierto de la UE contra una ley húngara que restringe la información sobre temas de la comunidad LGBTQ.
«En lugar de transgénero, solo tenemos Transilvania», apostilló ante sus simpatizantes en un comentario que además alude al estatus de esta región rumana, vinculada históricamente a Hungría, en medio de un discurso interrumpido por un político del país que levantó una pancarta con la leyenda ‘Transilvania es tierra rumana para siempre’, antes de ser escoltado por la seguridad del evento.
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…