Comunidad de Madrid

El Colegio de Médicos se alinea ahora con el Gobierno de Ayuso y pide desconvocar la huelga

El Colegio de Médicos se alinea ahora con el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso. Insta a los facultativos a poner fin a la protesta. Esta petición llega después de que en las últimas semanas el propio ICOMEM, a través de su Mesa de Atención Primaria,  haya respaldado “las peticiones” de los médicos y pediatras. “Ponemos de manifiesto lo que desde hace tiempo sociedades científicas, sindicatos, asociaciones profesionales y agentes sociales han alertado a los diferentes gobiernos de la Comunidad de Madrid: la necesidad de tomar medidas efectivas de mejora de la Atención Primaria ante el riesgo real de deterioro del primer nivel asistencial que afecta al resto del sistema sanitario público madrileño”.

Así lo afirmaba en un comunicado del 25 de noviembre en el que dejaba constancia de que compartía que el Plan Integral de Mejora de Atención Primaria 2020/2022 “debe mejorarse”, tal y como han reclamado tanto los propios profesionales como varias organizaciones. Dicho esto, pedía que se tuvieran “en cuenta las mejoras propuestas por los médicos de familia y pediatras solicitadas en la huelga iniciada el 21 de noviembre”. “Es manifiesto que la situación es preocupante y la necesidad de soluciones inmediatas urgente”.

Además, en otra nota el pasado día 5 el colegio criticaba la falta de inversión en sanidad por parte del Gobierno de Ayuso. La institución veía “preciso” que la Comunidad elaborara “un plan financiero para incrementar el gasto sanitario público”. La región “es la más rica de España”, afirma, “y, a la vez, una de las que menos gasto sanitario público por habitante tiene”.

Ahora, incide en la “despolitización de la sanidad pública” y pone de manifiesto los “avances significativos” realizados por la Consejería de Enrique Ruiz Escudero ante este conflicto. “Algunos de los campos en los que se han producido avances”, relata, “han sido: la lucha contra la temporalidad; la activación de las OPEs de Medicina de Familia y Pediatría” o “la activación de la ley Ómnibus para la contratación de médicos extracomunitarios”. A esto hay que añadir, continúa, “los contratos de fidelización para los médicos internos residentes que finalicen su especialidad, mejoras en la desburocratización con la creación de un centro de salud centralizado y la asunción de un tiempo promedio de 10 minutos en atención de pacientes por parte de médicos de familia con un máximo de 34 pacientes, y de 15 en pediatría con un máximo de 24 pacientes, generándose agendas para atender el exceso de demanda debidamente remunerada”.

En su opinión, “la huelga indefinida en Atención Primaria no es buena ni para los profesionales ni para los pacientes y desde el más profundo respeto institucional hace un llamamiento para su desconvocatoria”.

El ICOMEM destaca también que ha acordado con la Consejería de Sanidad mantener reuniones periódicas de seguimiento para “garantizar el cumplimiento de los compromisos alcanzados y del Plan Integral de Mejora de la Atención Primaria que responda a las legítimas aspiraciones de nuestros colegiados”.

Acceda a la versión completa del contenido

El Colegio de Médicos se alinea ahora con el Gobierno de Ayuso y pide desconvocar la huelga

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Miles de madrileños exigen un «alto al genocidio» y el fin del comercio de armas con Israel

La manifestación de Madrid, organizada por la Asociación Hispano Palestina Jerusalén (AHPJ), la Red Solidaria…

2 horas hace

Israel frena su ofensiva en Gaza para activar el plan de paz de Trump

Tras varias rondas de contactos nocturnos con Washington, el liderazgo israelí ha dado un giro…

15 horas hace

El Senado de EEUU bloquea de nuevo la financiación y mantiene el cierre de Gobierno

Antes del primer ladillo, contexto. El bloqueo presupuestario cumple ya varios días y tensiona a…

15 horas hace

Hamás acepta liberar a todos los rehenes israelíes a cambio de un alto el fuego en Gaza

El movimiento islamista busca con ello poner fin a la ofensiva militar israelí y abrir…

22 horas hace

El Ibex 35 cierra en máximos desde 2007 y supera los 15.585 puntos

El rally del mercado español coincide con una tendencia positiva en las principales plazas europeas,…

1 día hace

La montaña rusa de Duro Felguera: se dispara un 16% tras hundirse ayer por la negativa judicial a otra prórroga

Este repunte de las acciones de Duro Felguera llega después de que ayer sus títulos…

1 día hace