Sanidad

El colapso en la sanidad madrileña amenaza con extenderse a otoño

Así lo han advertido los sindicatos, que llevan semanas alertando de que la saturación en la asistencia sanitaria ante los citados recortes del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso (menos camas, menos plantilla…) está mermando la atención que reciben los ciudadanos. La espera para ser atendido en las urgencias se ha disparado.

Según destaca CCOO, los tiempos de espera en los hospitales de la Comunidad de Madrid “se han llegado a cuadruplicar”. Por ejemplo, en La Paz “la espera en las urgencias puede llegar hasta 12 horas”, afirma el sindicato, que destaca que llega a atender a cientos de personas más que la media habitual. Y esto se repite en el resto de hospitales de la región. Las salas de espera de las urgencias no dan más de sí. Tampoco la plantilla de los mismos.

El cierre de los Servicios de Urgencias de la Atención Primaria (SUAP) decretado por el Ejecutivo autonómico está detrás, entre otros motivos, de esto. También, la falta de personal en los hospitales. Los sindicatos denuncian que la Comunidad no cubre las bajas, ya sea por vacaciones o por enfermedad, provocando que los y las profesionales estén doblando turnos.

Además, un verano más se cerrarán miles de camas (en torno a las 2.000, apuntan organizaciones sanitarias). Esto hace también que se empiecen a suspender cirugías. ¿La consecuencia? Más lista de espera. “La coyuntura de sobrecarga y colapso que se está viviendo este verano en la Comunidad de Madrid, va a provocar un nuevo colapso en otoño, por un incremento desmesurado de las cifras de demora en la atención sanitaria”, avisa CCOO.

“La suspensión de cirugías, que ya se están produciendo en los hospitales como la sobrecarga en las agendas por falta de personal, tanto en los centros de salud como en especialidades, va a generar también”, destaca, “un retraso considerable en las consultas con especialistas, como consecuencia en la realización de pruebas diagnósticas y en las operaciones quirúrgicas”.

Asimismo, este sindicado ha acusado al Gobierno de Ayuso de inflar la cifra de profesionales sanitarios de la región. En su opinión, el consejero de Sanidad de la Comunidad, Enrique Ruiz Escudero, se “saca de la manga” casi 10.000 profesionales más de los contratos registrados. Según los datos del Portal Estadístico de Personal del Servicio Madrileño de Salud, detalla Comisiones, en diciembre de 2019 había contratados 73.570 profesionales, “y no 80.000 como asegura Escudero”. Asimismo, remarca que “en mayo de este año (último dato censado) los contratos eran 76.967, y no 85.000 que es la cifra oficial que facilita el máximo responsable sanitario en la Comunidad”.

Nueva protesta y una gran marcha para octubre

Este domingo la Marea Blanca vuelve a salir a la calle en Madrid. Lo hace, explica la Mesa en Defensa de la Sanidad Pública de Madrid (MEDSAP), para denunciar “un nuevo hachazo que afectará, de manera directa, a la calidad asistencial tanto de la Atención Primaria como los hospitales, que verán incrementada la presión, ya muy elevada, de sus servicios de urgencias”. Así, este colectivo incide en la necesidad de que los SUAP reabran de manera “inmediata” y que lo hagan con “la incorporación de sus profesionales”.

Junto a esta protesta, que se suma al aluvión de concentraciones que estos días se dan a las puertas de centros de salud y hospitales para revertir el cierre de las Urgencias de Primaria, se está preparando una marcha para el próximo octubre. Las asambleas de vecinos y vecinas de barrios como Carabanchel, Latina o Villaverde han decidido dar un paso más y llevar a cabo una gran manifestación compuesta por varias columnas que llegue hasta la Puerta del Sol, sede del Gobierno madrileño.

Acceda a la versión completa del contenido

El colapso en la sanidad madrileña amenaza con extenderse a otoño

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

2 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

3 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

4 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

6 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

6 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

18 horas hace