El Partido Socialista no pasaría del 26,6% de los votos. Es más, según la horquilla de estimación del CIS, los de Juan Espadas obtendrían el 23,8%. De ser así sería un auténtico jarro de agua fría para la formación del puño y la rosa. Estaría por debajo del resultado de Susana Díaz en los comicios de 2018.
Respecto a Vox, esta encuesta ‘flash’ le otorga entre el 13,6% y el 15,8% en estimación de voto; mientras que Por Andalucía no llegaría al 11,5%. En concreto, su horquilla va del 9,4% al 11,4%.
Tras esta formación estaría Adelante Andalucía (entre 4,5% y el 5,9%); Ciudadanos (entre 3,3% y el 4,5%); PACMA (entre 0,6% y el 1,2%) y Jaén Merece Más (entre el 0,1% y el 0,3%).
Si atendemos al voto directo, el PP se alza con el 32,6%; el PSOE, con el 16,9%; Vox (8,4%); Por Andalucía (5,8%); Adelante Andalucía (3,6%); y Ciudadanos (2,3%).
Respecto al trasvase de votos, el Partido Popular crece a costa de Ciudadanos y de Vox. Según el sondeo del CIS, más de la mitad de aquellos que apostaron por la formación naranja en las elecciones andaluzas de 2018 (el 51%) se decantará ahora por Moreno y los suyos.
Asimismo, el 29,4% de los que metieron la papeleta de Vox en la urna se pasarán a la del PP. A esto hay que añadir que los populares tienen uno de los caladeros ‘más fieles’: el 76,1% repetirá el domingo.
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…
El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…
Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…
El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…
El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…