Categorías: Economía

El Círculo de Empresarios recalca que la crisis será «temporal y pasajera» y augura una «rápida» recuperación

El Círculo de Empresarios ha recalcado que la crisis económica derivada de las medidas para frenar la expansión del virus Covid-19 «no es como la de 2008, es temporal y pasajera» y, por tanto, confía en que «la economía se recuperará rápido en cuanto la crisis sanitaria esté controlada y desaparezca la elevada incertidumbre que genera».

Así, en una declaración emitida este miércoles señala que España no tiene «un sistema financiero vulnerable ni una burbuja inmobiliaria», pero para acelerar la recuperación ha reclamado «medidas de estímulo fiscal» para que los Estados de la Unión Europea que se encuentren «sin margen», como España, puedan afrontar la crisis con mejoes perspectivas.

Asimismo, esta organización asegura que la crisis «no podrá ser superada con éxito sin la ejemplar involucración y comrpomiso» que, a su juicio, «está ya demostrando la sociedad civil». «La prioridad debe ser la protección de la salud de los ciudadanos», asegura.

CELEBRA «MEDIDAS REALISTAS» Y EL «ALEJAMIENTO» DEL POPULISMO

En su comunicado, el Círculo de Empresarios espera que el Banco Central Europeo aplique «la suficiente contundencia para afrontar eventuales escaladas de primas de riesgo» y así permitir la cobertura ante las medidas que apliquen los diferentes gobiernos.

Y es que, tal y como sostienen, las medidas adoptadas provocarán «una rápida e intensa caída de la actividad», ante la cual las empresas necesitan financiación y «flexibilidad para mantener sus plantillas». Por ello, celebran tanto la línea de avales concedida como las facilidades para aprobar ERTEs, medidas aprobadas por el Gobierno en su último decreto ley.

En este sentido, el Círculo de Empresarios celebra el «alejamiento de medidas populistas y un viraje hacia otras más realistas» en materia laboral y fiscal, y cree que este cambio «debería mantenerse en el tiempo».

Más críticos se muestran con las medidas aprobadas para los autónomos, que esperan que puedan ser «completadas» en próximos decretos, para los que piden considerar «medidas extraordinarias» de reducción de impuestos y cotizaciones sociales y aplazar cualquier iniciativa para incrementarlos.

Acceda a la versión completa del contenido

El Círculo de Empresarios recalca que la crisis será «temporal y pasajera» y augura una «rápida» recuperación

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

2 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

2 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

8 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

12 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

13 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

14 horas hace