Cajero automático
Según destaca el sindicato, en los últimos años han desaparecido el 38% de las oficinas bancarias, pasando de contabilizarse 31.273 en 2015 a 19.338 al cierre de 2021. Este cierre se ha dejado notar en comunidades como Cataluña, Cantabria, Valencia o Castilla y León, que han tenido cifras por encima de esa media.
Precisamente, esta reestructuración ha sido mayor en Cataluña, con la desaparición del 51% de las sucursales. A nivel provincial, la mayor incidencia del cierre de oficinas en términos relativos se produce en Tarragona, con la pérdida del 56%. Tras ella, Barcelona, con un recorte del 51%; y Girona, con el 50%.
Le siguen la mayoría de las provincias de Castilla y León, con cifras de cierre del 47% en Salamanca y Zamora, 46% en Palencia y 44% en León y Valladolid. En Galicia, por su parte, destaca Pontevedra con el 41%. Y es que, la zona norte del país ha sufrido más esta reducción.
Esta práctica provoca que, de acuerdo al citado informe de CCOO, ya son aproximadamente 4.500 los municipios de España que no cuentan con ninguna sucursal bancaria, lo que hace que un 3,5% la población ya no tenga acceso a los servicios bancarios de forma presencial en su lugar de residencia.
Acceda a la versión completa del contenido
El cierre de oficinas bancarias golpea a Cataluña
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…