Nacional

El CGPJ aprueba el nombramiento de Dimitry Berberoff como ‘número dos’ del Supremo

Berberoff es magistrado de la Sala Tercera del Tribunal Supremo desde septiembre de 2018, estando adscrito en la actualidad a la Sección Primera (Admisión) y habiéndolo estado con anterioridad a la Sección Segunda (Derecho Tributario). Desde 2019 es miembro electo de la Sala de Gobierno del alto tribunal.

Nacido en 1969, se licenció en Derecho por la Universidad de Zaragoza en 1992 e ingresó en la Carrera Judicial en 1996. Sirvió en los Juzgados de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Villena y número 3 de Xátiva y, tras ser nombrado magistrado especialista del orden jurisdiccional contencioso-administrativo en 1999, se incorporó al Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, donde estuvo adscrito sucesivamente a las Secciones Segunda, Cuarta y Primera y fue miembro de la Sección de Casación de la Sala de lo Contencioso-Administrativo.

En 2014 fue nombrado director del Gabinete Técnico del Tribunal Supremo, cargo que desempeñó hasta su nombramiento como magistrado del alto tribunal cuatro años después, detalla el CGPJ en una nota.

Letrado del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (2007-2010), fue miembro de la Red de Expertos en Derecho de la Unión Europea (REDUE) y enlace de la Red Judicial europea en el Tribunal Supremo. Es miembro de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España y cuenta con experiencia docente como profesor asociado de la Universidad Internacional de Cataluña.

Funciones de la vicepresidencia del Supremo

El artículo 590 de la Ley Orgánica del Poder Judicial establece que el vicepresidente del Tribunal Supremo “ejercerá, en funciones, el cargo de presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial en los casos legalmente previstos de cese anticipado del presidente y hasta el nombramiento de un nuevo presidente”.

Además, el artículo 591 de la misma norma señala que el vicepresidente “prestará al presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial la colaboración necesaria para el adecuado cumplimiento de sus funciones” y que, a estos efectos, “le sustituirá en los supuestos de vacante, ausencia, enfermedad u otro motivo legítimo”.

También dispone que podrá ejercer, por delegación del titular de la presidencia, la superior dirección del Gabinete Técnico del alto tribunal, así como todas aquellas funciones que se le deleguen expresamente mediando causa justificada.

El vicepresidente del Tribunal Supremo es miembro nato de la Sala de Gobierno de dicho tribunal y le corresponde proponer a ésta y al titular de la presidencia la adopción de aquellas decisiones orientadas a garantizar el correcto funcionamiento del Tribunal Supremo, así como velar por la exacta ejecución de los acuerdos adoptados por la Sala de Gobierno.

Acceda a la versión completa del contenido

El CGPJ aprueba el nombramiento de Dimitry Berberoff como ‘número dos’ del Supremo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

46 minutos hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

1 hora hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

2 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

9 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

10 horas hace

EEUU se ausenta del examen de Derechos Humanos de la ONU y marca un precedente histórico

El Gobierno de Donald Trump ya había adelantado en agosto su intención de no someterse…

10 horas hace