Internacional

El certificado digital impedirá que se apliquen restricciones a los viajeros

La medida incluye la eliminación de cuarentenas y de repetición de test según afirmó el comisario de Justicia, el belga Didier Reynders, al presentar las medidas ante los medios. El certificado dará plena libertad 14 días después de la última dosis y la Comisión deja a criterio de los diferentes países si aceptan o no a viajeros con una sola dosis. Los niños menores años podrán viajar sin prueba alguna y sin cuarentenas si sus padres o tutores disponen del certificado.

Las autoridades sanitarias de cada país son las encargadas de emitir el certificado que será reconocido por el resto de los estados. También se está en negociaciones con terceros países (Reino Unido, Suiza, Estados Unidos, entre otros) para un reconocimiento mutuo de certificados que permitan los viajes extracomunitarios.

Con estas medidas se intenta salvar la temporada de verano que es especialmente importante en muchos de los países del continente, especialmente en los mediterráneos. Reynders cree que la mejora de la situación epidemiológica y el rápido avance del número de ciudadanos vacunados facilitará los movimientos.

ÁREA EN VERDE

Los ciudadanos que no dispongan de certificado solo podrán viajar sin restricciones si proceden de un área marcada en verde, pero si viajan desde una zona naranja o roja tendrán que someterse a las exigencias que marque cada estado. Las zonas rojo oscuro deberían limitar al máximo los movimientos.

La Comisión no pone reparos a que durante el mes de junio puedan producirse acuerdos bilaterales, como en el caso español que permite el acceso a ciudadanos que puedan mostrar que ya han sido vacunados o han pasado la enfermedad o dispongan de un test negativo. En ese caso otros estados miembros pueden aceptar recíprocamente esa medida hasta que entre en vigor el certificado.

La semana pasada el Consejo, la Comisión y el Parlamento Europeo alcanzaron un acuerdo sobre el certificado que ahora está ya en marcha. El eurodiputado español Juan Fernando López Aguilar, encargado de la negociación por el Parlamento, insistió en esas reuniones en que la libre circulación es una de las fortalezas principales de la UE y logró que los 27 estados cedieran a su petición de que no haya restricciones que no estén muy justificadas por razones de salud. Durante la pandemia cada estado fue adoptando medidas descoordinadas y que impidieron la libre circulación.

 

 

Acceda a la versión completa del contenido

El certificado digital impedirá que se apliquen restricciones a los viajeros

Mario Bango

Entradas recientes

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

53 minutos hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

7 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

12 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

12 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

21 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

22 horas hace