Comunidad de Madrid

El carpetazo de Ayuso a reducir el horario a los profesores desata un nuevo conflicto en Educación

La “propuesta verbal” que la Comunidad hizo el pasado 22 de diciembre, recuerdan los sindicatos de la Mesa Sectorial de Educación, suponía la reducción del horario lectivo de Secundaria, FP y Régimen Especial a 18 horas en dos años y la eliminación de una hora complementaria para Infantil, Primaria y Educación Especial, así como la bajada de ratios. Sin embargo, ahora se ha echado atrás.

La Consejería de Educación, explican CCOO-ANPE-CSIF-UGT, en un comunicado conjunto, ha decidido esta semana romper “unilateralmente las negociaciones”. “No solo retira su propuesta, sino que además no recoge las propuestas de las organizaciones sindicales en cuanto al cuerpo de maestros y otras cuestiones como licencias y permisos, atención a la diversidad, burocracia o retribuciones”, afirman.

“Esta actuación supone un desprecio al personal docente de la enseñanza pública de Madrid”, destacan los sindicatos, que advierten de que no se quedarán de brazos cruzados. El próximo martes se reunirán para “valorar la situación” y acordar un calendario de movilizaciones.

“La Consejería tiene que saber que no vamos a dar un paso atrás, y que seguiremos hasta alcanzar la reducción del horario lectivo para todos los cuerpos docentes, la bajada de las ratios, la homologación retributiva, la reducción de la carga burocrática para el personal docente, así como la ampliación de plantilla para la atención a la diversidad”, advierten.

Según estas organizaciones sindicales, “el profesorado es esencial y debe ser reconocido si se quiere mejorar la calidad de la educación pública”. El Gobierno de Ayuso, remarcan, “debe cumplir sus compromisos”.

Por unas “oposiciones justas”

Este no es el único frente que los sindicatos que forman parte de la Mesa Sectorial de Educación tienen abierto con la Comunidad de Madrid. También han alzado la voz contra “la dificultad de los procesos selectivos para el acceso a la función pública docente”. Según denuncian, esto sitúa a los docentes de la región “en desventaja frente a aspirantes de otras comunidades que no aplican medidas, como, por ejemplo, la de incluir una prueba adicional de ‘cultura general’”.

“La convocatoria de este año”, aseguran, “introduce un requerimiento aún más exigente, al demandar que la programación y el contenido de las unidades didácticas sean elaborados para un ciclo completo, en lugar de para un solo curso escolar”. Esto, apuntan los sindicatos, multiplica “la cantidad de información en el mismo espacio y tiempo”. Y todo, “sin previo aviso” y “apenas cuatro meses antes de la fecha de las oposiciones”.

En su defensa de unas “oposiciones justas”, las organizaciones que integran la Mesa Sectorial se concentrarán este lunes frente a las puertas de la Dirección General de Recursos Humanos de la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades.

Acceda a la versión completa del contenido

El carpetazo de Ayuso a reducir el horario a los profesores desata un nuevo conflicto en Educación

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

6 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

7 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

7 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

7 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

8 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

9 horas hace