En 2020, en plena pandemia, el 47% de los ciudadanos de la Unión Europea entre 16 y 74 años había obtenido información de los sitios web de las autoridades públicas durante los últimos 12 meses, según una encuesta realizada por Eurostat. Por edades, las personas de 25 a 34 años (59%), seguidas de cerca por las de 35 a 44 años (56%) son las que más utilizan este canal, mientras que entre los ciudadanos de entre 65 y 74 años el porcentaje baja al 26%.
España se sitúa por encima de la media europea (54%) de personas que utilizaron los sitios web de las autoridades públicas para obtener información
Por países, los mayores porcentajes de personas que utilizaron los sitios web de las autoridades públicas para obtener información se registran en Dinamarca (89%), Finlandia (85%), Países Bajos (81%) y Suecia (79%). España se sitúa también por encima de la media europea (54%).
Por el contrario, solo el 10% de los ciudadanos de Rumanía obtiene información de las autoridades públicas a través de sus sitios web. Tampoco es muy común en Italia y Bulgaria (ambos 19%).
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…
Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…
El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…