Categorías: Nacional

El cabecilla de la trama Gürtel no presentaba la declaración de la Renta desde 1999

El líder de la trama Gürtel, el empresario Francisco Correa, lleva desde 1999 sin presentar una declaración de la Renta. Así lo ha desvelado este lunes una inspectora de la Agencia Tributaria en el juicio en la Audiencia Nacional por la primera época de esta trama de corrupción, que ha explicado los problemas que se encontraron para acreditar que Correa era el propietario del entramado societario que desarrolló la red. Y es que, además de llevar casi dos décadas sin presentar la declaración, las sociedades no estaban a su nombre.

Según Europa Press, la inspectora de Hacienda ha detallado ante el tribunal cómo se organizó y cómo funcionó el entramado societario del líder de la trama Gürtel. Antes de que la fiscal Concepción Sabadell iniciase su interrogatorio, el presidente del tribunal, el magistrado Ángel Hurtado, ha recordado que Correa hizo un “reconocimiento global” de sus estructuras societarias.

La funcionaria de la Agencia Tributaria ha concretado que las mercantiles españolas de Correa eran dependientes de otras domiciliadas en Gran Bretaña que, a su vez, eran participadas por unas sociedades matrices radicadas en la isla caribeña de San Cristóbal y Nevis, con la que España no tiene un convenio de intercambio de información.

“En ningún caso pudimos acreditar que Correa era el propietario de estas estructuras societarias”, ha precisado la inspectora, que ha remarcado que esto se debía a que éste “era una persona que no presentaba declaraciones de la Renta desde el año 1999”, según recoge la mencionada agencia. Estas palabras han provocado que el fiscal Anticorrupción haya lanzado la siguiente pregunta: “¿Era un indigente, no tenía recursos?”.

Una cuestión ante la que la inspectora de Hacienda ha respondido que el cabecilla de la trama “era un no declarante” y no existía “ningún tipo de imputación” sobre rendimientos de trabajo, mobiliarios, de ganancias, ni patrimoniales.

En este sentido, ha manifestado que empezaron a sospechar de que el dueño de toda la organización empresarial era Correa porque éste era el autorizado de una sociedad llamada Formación y Comunicación de Servicios, cuyas siglas (FCS) coincidían con las iniciales del empresario.

Asimismo, tras analizar la documentación incautada en los registros de los despachos del asesor de Correa, Luis de Miguel, comprobaron que todas las gestiones del entramado respondían a alguien con las iniciales ‘PC’, siglas de Paco Correa.

Acceda a la versión completa del contenido

El cabecilla de la trama Gürtel no presentaba la declaración de la Renta desde 1999

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

7 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

7 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

18 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

19 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace