Economía

El Bundesbank advierte de una fuerte recesión en Alemania si se prohibe el gas ruso

El golpe del 5% al crecimiento llevaría a la economía alemana a una de las mayores recesiones tras la crisis financiera, ya que el PIB global se reduciría un 2%. Las últimas previsiones del BCE, realizadas en marzo, estimaban un crecimiento del 3%. La economía alemana se contrajo un 5,7% en 2009 y un 4,6% en 2020.

La estimación del banco central es la más sombría hasta la fecha y es probable que reavive un intenso debate sobre el grado de preparación de Alemania para arreglárselas sin el gas ruso.

El gobierno ucraniano, los responsables políticos europeos y los académicos han argumentado que las ventas de gas, petróleo y carbón a Occidente han estabilizado la economía rusa y ayudado a financiar la maquinaria bélica del presidente Vladimir Putin. La UE prohibirá las importaciones de carbón ruso a partir de agosto, pero las entregas de gas continuarán.

El mes pasado, un grupo de nueve economistas universitarios calificó de «manejables» las consecuencias de un embargo energético total, afirmando que sólo mermaría el PIB de Alemania entre un 0,3% y un 3%.

Sin embargo, los ejecutivos de la industria han advertido de que el impacto sería más grave. El director ejecutivo de BASF, Martin Brudermüller, afirmó que una interrupción repentina de los suministros de gas ruso podría destruir «toda la economía» alemana y desencadenar la peor crisis económica desde 1945.

Los políticos también han rechazado las afirmaciones de que el impacto económico sería menor, y el canciller alemán, Olaf Scholz, calificó las previsiones de «erróneas» e «irresponsables». El ministro de Economía, Robert Habeck, afirmó que Alemania se desprenderá del gas ruso en 2024.

En las reuniones del FMI y el Banco Mundial celebradas el jueves en Washington, la secretaria del Tesoro de EEUU, Janet Yellen, pidió a la UE que tuviera «cuidado» con la prohibición de las importaciones de energía rusa, advirtiendo del daño que esa medida podría causar a la economía mundial.

DAÑO PARA LA INDUSTRIA 

Antes de la guerra de Ucrania, el 55% de todas las importaciones de gas alemanas llegaban de Rusia, según las cifras oficiales del Gobierno. Más de un tercio de ese gas lo consume la industria del país.

Según la legislación alemana, los usuarios industriales serían los primeros en quedarse sin gas si el suministro no cubre la demanda, mientras que los hogares que lo utilizan para la calefacción y la producción de agua caliente tendrían un trato preferente. El gobierno alemán dio el mes pasado los primeros pasos formales hacia el racionamiento del gas.

MÁS INFLACIÓN

En su simulación, el Bundesbank asumió que los consumidores industriales no podrían sustituir el gas ruso por fuentes de energía alternativas durante tres trimestres seguidos. En este caso, la inflación -que, con un 7,3%, ya está en su punto más alto después de la reunificación- se dispararía en 1,5 puntos porcentuales más este año, exacerbando la amenaza de la estanflación, en la que las fuertes presiones sobre los precios van unidas a un débil crecimiento.

 

 

 

Acceda a la versión completa del contenido

El Bundesbank advierte de una fuerte recesión en Alemania si se prohibe el gas ruso

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

7 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

7 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

7 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

9 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

14 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

16 horas hace