Categorías: Mercados

El ‘boom’ del bitcoin, ¿un desastre medioambiental?

La fiebre por el bitcoin ha llevado a la criptodivisa a revalorizarse alrededor de un 1.600% en lo que va de año: comenzó 2017 por debajo de los 1.000 dólares y ha ha llegado a cambiarse por más de 16.000 billetes verdes. El ‘rally’ de la criptodivisa no cesa pese a las advertencias de una burbuja que dejaría pequeña a la de las ‘puntocom’. A estas críticas se han sumado en los últimos días las de otras voces que ponen el foco en la huella de carbono de la moneda digital.

La minería de bitcoin consume grandes cantidades de energía y provoca la liberación de emisiones contaminantes a la atmósfera. En concreto, según datos recopilados por Digiconomist, una plataforma que proporciona análisis en profundidad relacionados con las criptodivisas, la minería ds esta moneda suma un consumo energético 32 teravatios hora y emite 16.014 kilotoneladas de dióxido de carbono al año.

Con el ‘boom’ de la criptomoneda, las cifras son cada vez más preocupantes. “Como la minería puede proporcionar una corriente sólida de ingresos, la gente está dispuesta a utilizar máquinas que consumen mucha energía para obtener una parte. Con los años, esto ha provocado que el consumo total de energía de la red de bitcoin crezca a proporciones épicas”, señala la citada plataforma.

Tan solo 61 países consumirían más energía que toda la red de bitcoin, tomando como referencia las cifras sobre demanda energética de la Agencia Internacional de Energía. Recientemente, un estudio de la firma inglesa PowerCompare aseguraba que la moneda consume más electricidad que 159 países.

Pero, según Digiconomist el mayor problema de la minería de bitcoin para el medio ambiente no es esta demanda masiva, sino que la mayor parte de la actividad se produce en China y la energía utilizada procede de las centrales eléctricas de carbón del país.

Acceda a la versión completa del contenido

El ‘boom’ del bitcoin, ¿un desastre medioambiental?

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

2 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

2 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

2 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

5 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

5 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

6 horas hace