Mercado inmobiliario

El boom del alquiler de habitaciones: el precio se dispara un 66% desde 2015

Comparando los precios de 2022 con los de 2015 (hace 7 años) la diferencia se dispara hasta alcanzar el 66,2%. O lo que es lo mismo, se pasa de los 265 euros/mes de diciembre de 2015 a los 440 euros/mes de diciembre de 2022.

“Estamos frente al mayor encarecimiento del precio de las habitaciones en los pisos compartidos desde que en Fotocasa tenemos registros. Más de 75 euros en tan solo un año. La razón es clara: en 2022 el precio del alquiler ha alcanzado máximos históricos por encontrarse en una situación muy crítica de escasez de oferta. Esto implica que la dificultad de acceso a la vivienda se acrecienta todavía más”, explica la directora de Estudios de Fotocasa, María Matos.

“La mayoría de los ciudadanos que comparten piso son jóvenes de entre 18 y 35 años que buscan emanciparse. Pero a medida que cumplen años, el deseo de compartir para socializar se convierte en una obligación para repartir gastos, ya que el incremento del precio del alquiler no les permite independizarse”, destaca. Según Matos, “el encarecimiento del arrendamiento ocasiona que el esfuerzo salarial al que tienen que hacer frente sea mayor al 50% en algunos casos como en las capitales de provincia más tensionadas”.

Para la portavoz del portal “la imposición de tener que compartir vivienda causa estragos en el desarrollo de los núcleos familiares, al privar de intimidad a las personas, por lo que esta coyuntura podría incluso influir en las tasas de natalidad”.

Fuente: Fotocasa

En todas las comunidades analizadas se incrementa el precio de las viviendas compartidas por encima del 10% en los últimos 7 años. Compartir una vivienda en Cataluña se ha incrementado un 73,8%, en Madrid un 68,7% y en Comunidad Valenciana un 57,8%, todos estos incrementos por encima del 50%.

Le siguen muy de cerca Aragón con 49,9%, Andalucía con 41%, Galicia con 40,2%, País Vasco con 37,7%, Castilla y León con 29,8%, Canarias con 24,8%, Asturias con 22,7%, Castilla-La Mancha con 20,7% y Región de Murcia con 20,2%.

En cuanto a los precios, las tres comunidades con un precio por encima de los 400 euros al mes son: Cataluña con 545 euros/mes, Madrid con 503 euros/mes, País Vasco con 420 euros/mes. Por detrás, y con un precio inferior, están Aragón con 358 euros/mes, Comunidad Valenciana con 353 euros/mes, Canarias con 345 euros/mes, Andalucía con 327 euros/mes, Galicia con 283 euros/mes, Principado de Asturias con 282 euros/mes, Castilla y León con 274 euros/mes, Región de Murcia con 264 euros/mes y Castilla-La Mancha con 245 euros/mes.

Fuente: Fotocasa

Acceda a la versión completa del contenido

El boom del alquiler de habitaciones: el precio se dispara un 66% desde 2015

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

4 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

4 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

6 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

13 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

14 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

14 horas hace