El Boletin 2030

El bitcoin suspende en sostenibilidad: a día de hoy ya emite tanto CO2 como Grecia

Los analistas de Bank of America Global Research destacan en un informe que si se analiza el bitcoin desde una óptica ESG, es decir, medioambiental, social y de gobernanza, “suspende” en la primera y es “mixta” en los otros dos criterios. “Su puntuación medioambiental es pobre”, destacan los expertos.

“La red emite hoy unas 60 millones de toneladas de CO2, lo mismo que Grecia. Además, una nueva entrada de 1.000 millones de dólares en bitcoin podría provocar un aumento de CO2 equivalente al de 1,2 millones de coches con motores de combustión”. “Dado que el meollo de la energía se encuentra hoy en día principalmente en Xinjiang, un vínculo entre los precios, la demanda de energía y el CO2 significa que el bitcoin está ligado al carbón chino”.

De hecho, los analistas del banco de inversión estadounidense avisan de que “si los precios suben a 1 millón de dólares, el bitcoin puede convertirse en el quinto mayor emisor del mundo, superando a Japón”.

Mientras la ‘E’ de medioambiental supone un suspenso para la criptomoneda, en la ‘S’ y la ‘G’, las cuestiones sociales y de gobernanza, la situación es algo mejor. “La democratización del dinero y el anonimato de la propiedad pueden ser positivos, ya que son útiles en territorios con sistemas financieros corruptos y reducen los costes al eliminar los intermediarios”, apunta BofA.

Sin embargo, pare estos expertos, “los aspectos negativos pesan más”. “El anonimato favorece las actividades nefastas. Reprisk, un rastreador de ESG, descubrió que 181 empresas se enfrentaban a riesgos relacionados con el bitcoin en torno al blanqueo de dinero, la corrupción, el soborno, el fraude y la violación de la privacidad de los datos”, señalan.

Los bancos centrales contra el bitcoin

Por otro lado BofA Global Research considera que las monedas digitales en las que están trabajando algunos bancos centrales serían “kryptonita” para el bitcoin.

“Creemos que es probable que difieran tecnológicamente de las criptomonedas y están en parte motivadas por el deseo de los bancos centrales de defender su territorio de las criptomonedas y activos similares”, defienden los autores. La ventaja de este tipo de dinero frente al bitcoin es que, al estar respaldado por una divisa y una institución, no experimenta la volatilidad en el precio que sí afecta al bitcoin.

Acceda a la versión completa del contenido

El bitcoin suspende en sostenibilidad: a día de hoy ya emite tanto CO2 como Grecia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

1 hora hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

2 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

8 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

12 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

13 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

13 horas hace