Mercados

El bitcoin cae por debajo de los 30.000 dólares por primera vez en un mes

El bitcoin caía un 4,1% y se negociaba a unos 29.700 dólares a primera hora de la mañana en Europa. Otras monedas virtuales también retrocedían, con ether cotizándose en 1.767 dólares, de acuerdo con CoinMarketCap.com.

Algunos operadores habían considerado los 30.000 dólares como un soporte clave que podría abrir el camino a más pérdidas si se rompía, según publica Bloomberg. “Vamos a necesitar formar otra base primero antes de reanudar otra tendencia alcista”, señala a la agencia estadounidense Vijay Ayyar, jefe de Asia-Pacífico del intercambio de criptodivisas Luno en Singapur. “Vamos a oscilar entre 20.000 y 40.000 dólares durante el resto del año”.

Las narrativas que habían impulsado al bitcoin a un récord de casi 65.000 dólares a mediados de abril están siendo cuestionadas. Algunos habían argumentado que el activo digital podía actuar como cobertura contra la inflación debido a su limitada oferta. Pero el avance del 2% de la moneda este año está por detrás del avance del 13% del S&P 500.

“Los inversores que están asignando a las criptomonedas saben que la volatilidad va a formar parte de ellas”, avisa el director general de Grayscale Investments, Michael Sonnenshein, en una entrevista en Bloomberg TV.

El bitcoin se ha visto afectado por muchos contratiempos en los últimos tiempos, entre ellos las medidas reguladoras de China -en parte por la preocupación por el alto consumo de energía- y el avance de los proyectos de moneda digital de los bancos centrales que podrían reducir las monedas privadas.

Acceda a la versión completa del contenido

El bitcoin cae por debajo de los 30.000 dólares por primera vez en un mes

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

12 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

12 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

13 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

19 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

20 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

22 horas hace