Categorías: Economía

El beneficio de JP Morgan cae a la mitad tras provisionar otros 10.473 millones para la crisis

JP Morgan Chase obtuvo un beneficio neto de 4.687 millones de dólares (4.122 millones de euros al cambio actual) en el segundo trimestre del año, un 51,4% menos que en el mismo período de 2019. Por su parte, la cifra de negocio de la entidad en el segundo trimestre aumentó un 14,7%, hasta 32.980 millones de dólares.

La caída del beneficio se produce después de que el mayor banco de EEUU provisionase 10.473 millones de dólares para hacer frente a la crisis desatada por la pandemia de Covid-19. En esta cifra se incluyen reservas de capital por importe de 8.900 millones de dólares, lo que representa un incremento del 811% o nueve veces más que los 1.149 millones de dólares provisionados en el segundo trimestre de 2019.

Las provisiones del segundo trimestre suponen asimismo un incremento del 26% sobre los 8.285 millones de dólares que la entidad ya había reservado en los tres primeros meses de 2020 en previsión del deterioro de la economía por la pandemia de Covid-19.

«A pesar de algunos datos macroeconómicos positivos recientes y una acción gubernamental sustancial y decisiva, todavía nos enfrentamos a mucha incertidumbre con respecto a la trayectoria futura de la economía», ha señalado el presidente y consejero delegado de JPMorgan Chase, Jamie Dimon, quien ha subrayado que, sin embargo, la entidad está preparada «para todas las eventualidades».

En la primera mitad del año JP Morgan obtuvo un beneficio neto de 7.552 millones de dólares, lo que representa una caída del 59,9% en comparación con su resultado del mismo periodo del año anterior, después de elevar un 609% las provisiones por riesgo de crédito, hasta 18.758 millones de dólares.

Acceda a la versión completa del contenido

El beneficio de JP Morgan cae a la mitad tras provisionar otros 10.473 millones para la crisis

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

4 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

5 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

16 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

16 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace