Banco de España
El informe revela que, cuando era la comisión ejecutiva del banco la que cesaba a un director general, la entidad fijó su indemnización en 20 días por año con un máximo de seis mensualidades. Sin embargo, a los demás miembros de la llamada alta dirección pública estatal se les aplica la reforma laboral de Mariano Rajoy, que establece las indemnizaciones en siete días por año y un límite de seis meses.
Tras este informe del Tribunal de Cuentas, fechado el pasado 25 de marzo, el Banco de España renunció a esta legislación para aceptar que se rijan por la disposición adicional octava de la Ley 3/2012.
Hasta entonces, había argumentado que no le afectaba porque la ley General Presupuestaria “no incluye al Banco de España entre los integrantes del sector público estatal”. No obstante, se abre a reducir las indemnizaciones en aras de “una mejor conciliación de la autonomía de esta institución con el principio de austeridad que inspira la legislación del sector público estatal”, recoge Infolibre.
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…