Banco de España
El informe revela que, cuando era la comisión ejecutiva del banco la que cesaba a un director general, la entidad fijó su indemnización en 20 días por año con un máximo de seis mensualidades. Sin embargo, a los demás miembros de la llamada alta dirección pública estatal se les aplica la reforma laboral de Mariano Rajoy, que establece las indemnizaciones en siete días por año y un límite de seis meses.
Tras este informe del Tribunal de Cuentas, fechado el pasado 25 de marzo, el Banco de España renunció a esta legislación para aceptar que se rijan por la disposición adicional octava de la Ley 3/2012.
Hasta entonces, había argumentado que no le afectaba porque la ley General Presupuestaria “no incluye al Banco de España entre los integrantes del sector público estatal”. No obstante, se abre a reducir las indemnizaciones en aras de “una mejor conciliación de la autonomía de esta institución con el principio de austeridad que inspira la legislación del sector público estatal”, recoge Infolibre.
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…