Categorías: Economía

El BdE critica la subida de los salarios públicos y avisa de que España se acerca al escenario pesimista

El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha aprovechado hoy su intervención en la Comisión de Presupuestos del Congreso de los Diputados para advertir del riesgo que supone a su juicio el aumento “generalizado” de los salarios públicos y de las pensiones en un momento de destrucción de empleo y deterioro de las cuentas públicas como el actual.

Hernández de Cos ha advertido de que una “amplia batería de indicadores” apuntaría a que a lo largo del tercer trimestre y lo que llevamos del cuarto “la intensidad de la recuperación habría ido perdiendo impulso, relacionado con el amplio número de contagios” de covid-19. En ese entorno, “parece plausible anticipar que la actividad económica en este tramo final de año y el comienzo de 2021 mostrará un dinamismo menor que el anticipado en el escenario más optimista y podría semejarse más al escenario más pesimista”.

Las previsiones del Banco de España, publicadas en septiembre, apuntaban a dos escenarios posibles. El más optimista preveía una caída del PIB este año del 10,5% y una recuperación del 7,3% en 2021, mientras que el más pesimista pasa por un desplome del 12,6% en 2020 y un rebote de apenas el 4,1% en 2021.

En este entorno tan complicado por la llegada de la segunda ola de covid-19, que está obligando a nuevas restricciones con algunas comunidades autónomas pidiendo ya un confinamiento domiciliario como en primavera, el gobernador ha advertido sobre algunos puntos que contempla el Proyecto de Presupuestos.

A su juicio, por ejemplo, la propuesta de incrementos de los salarios públicos y de las pensiones que se incluye en el texto “podrían redundar en un aumento de las compensaciones reales de estos colectivos en una coyuntura que se contextualiza en una importante destrucción de empleo en el conjunto de la economía y un deterioro muy acusado, sin precedentes históricos relevantes, de las cuentas públicas”.

Hernández de Cos cree que “sería más conveniente que en lugar de adoptar incrementos salariales generalizados para los trabajadores públicos, que podían llevar a incrementos reales ‘ex post’ también para el caso de las pensiones, se valorase la posibilidad de implementar incrementos más focalizados dentro del colectivo de funcionarios, como podría ser el caso del personal sanitario”.

El Proyecto de los Presupuestos contempla una subida de las pensiones y los salarios públicos del 0,9%, mientras que la inflación, de acuerdo con las previsiones del Banco de España, se situara en negativo con una tasa del -0,3%.

Acceda a la versión completa del contenido

El BdE critica la subida de los salarios públicos y avisa de que España se acerca al escenario pesimista

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Zelenski califica de «constructivas» las conversaciones con Trump en la Casa Blanca

El encuentro, que contó con la participación de líderes europeos, abre la puerta a una…

3 horas hace

Macron plantea ampliar la cumbre sobre Ucrania a un formato cuatripartito que incluya a Europa

El mandatario francés realizó estas declaraciones durante un encuentro en Washington junto a líderes europeos,…

5 horas hace

Incendios en España: cortes de carreteras y trenes activos a 18 de agosto

La ola de incendios que golpea el noroeste peninsular mantiene más de 40 focos y…

7 horas hace

Clavijo plantea a Sánchez un decreto ley canario para blindar la Agenda Canaria

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, aprovechó su reunión en Lanzarote con Pedro Sánchez para…

7 horas hace

Trump y Zelenski abren la puerta a una cumbre trilateral con Putin para poner fin a la guerra en Ucrania

Trump, desde el Despacho Oval, ha destacado que este encuentro podría abrir una “posibilidad razonable”…

8 horas hace

España arde: 40 incendios activos arrasan más de 300.000 hectáreas y obligan a un despliegue internacional sin precedentes

Las comunidades de Ourense, León, Zamora y Cáceres concentran la peor parte, con desalojos masivos,…

8 horas hace