Economía

El BCE teme más inflación por las políticas de transición ecológica

En una intervención en la reunión anual de la Asociación Americana de Finanzas que recoge Financial Times, la economista alemana ha advertido de que la transición prevista para abandonar los combustibles fósiles y pasar a una economía más ecológica y con bajas emisiones de carbono “plantea riesgos apreciables al alza para nuestra proyección de base de la inflación a medio plazo”.

El fuerte aumento de los precios de la energía ha disparado la inflación de la eurozona hasta el 5% en diciembre, su tasa más elevada de la historia. Por el momento, el BCE mantiene que los precios de la energía disminuirán y se ha comprometido a mantener su política monetaria ultralaxa durante al menos otro año.

Sin embargo, el impacto inflacionista de la transición energética podría obligar al banco central a reconsiderar esta posición, ha reconocido Schnabel. “Hay casos en los que los bancos centrales tendrán que romper con el consenso imperante de que la política monetaria debe analizar el aumento de los precios de la energía para asegurar la estabilidad de los precios a medio plazo”.

“Mientras que en el pasado los precios de la energía solían bajar con la misma rapidez con la que subían, la necesidad de intensificar la lucha contra el cambio climático puede implicar que ahora los precios de los combustibles fósiles no solo tengan que seguir siendo elevados, sino que incluso tengan que seguir subiendo si queremos cumplir los objetivos del acuerdo climático de París”.

Al igual que la mayoría de los bancos centrales, el BCE se ha visto sorprendido por la persistencia de la presión alcista sobre los precios. El mes pasado elevó fuertemente su previsión de inflación en la eurozona para este año hasta el 3,2%, al tiempo que preveía que volvería a caer por debajo de su objetivo del 2% el año que viene.

Pero Schnabel dijo que esta hipótesis se “derivaba de curvas de futuros” que mostraban que los precios de la energía no contribuirían a la inflación general en los próximos dos años. “Estas estimaciones podrían ser conservadoras”. Si los precios del petróleo se mantuvieran en los niveles de noviembre de 2021, sería suficiente para que el BCE alcanzara su objetivo de inflación en 2024, de acuerdo con sus cálculos.

Acceda a la versión completa del contenido

El BCE teme más inflación por las políticas de transición ecológica

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

5 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

7 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

7 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

9 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

9 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

21 horas hace