Economía

El BCE sube los tipos hasta su nivel más alto desde 2009 pese al riesgo de recesión

De esta forma, el precio del dinero se ha situado en su nivel más elevado desde enero de 2009, cuando el BCE inició una senda de estímulos a nivel monetario que se interrumpió brevemente en 2011 cuando decidió volver a subir tipos durante unos meses. El objetivo actual de la autoridad monetaria es luchar contra la inflación, que alcanza el doble dígito en la eurozona, cinco veces por encima de su tasa objetivo del 2%.

“La inflación sigue siendo demasiado alta y se mantendrá por encima del objetivo durante un período prolongado», ha asegurado el BCE en un comunicado, en el que afirma también que «espera aumentar aún más las tasas de interés», un mensaje que difiere del lanzado en su anterior reunión de política monetaria, en el que afirmó que las subidas del precio del dinero continuarían durante «varias reuniones».

El banco central mantiene su opinión de que la inflación «sigue siendo excesivamente elevada». Además, ha justificado que su política monetaria de subir tipos «está orientada a reducir el apoyo a la demanda y proporcionar protección frente al riesgo de un desplazamiento persistente al alza de las expectativas de inflación».

MODIFICA LAS SUBASTAS DE LIQUIDEZ

Por otro lado, el BCE tiene previsto recalibrar los términos y condiciones de su tercer programa de operaciones de refinanciación a largo plazo con objetivo específico (TLTRO III) para asegurarse de que es consistente con el proceso de normalización monetaria. El BCE ofrecerá a los bancos ajustar los tipos de interés aplicables, por lo que desde el 23 de noviembre se aplicará el tipo de interés medio del BCE aplicable durante el periodo. En este sentido, ofrecerá nuevas fechas a los bancos para devolver de forma anticipada las cantidades prestadas.

Asimismo, para alinear la remuneración de las reservas mínimas exigidas por el BCE a las instituciones de crédito con el estado actual de las condiciones del mercado monetaria, el BCE ha fijado la remuneración de dichas reservas en la tasa de depósito.

El BCE ha recordado que se seguirán reinvirtiendo los principales de la deuda vencida que haya sido comprada al amparo del programa de compras contra la pandemia (PEPP, por sus siglas en inglés) hasta finales de 2024. De su lado, las reinversiones del programa de activos públicos (APP, por sus siglas en inglés) se mantendrán durante un periodo de tiempo «extendido» desde que el BCE empezó a subir tipos en el pasado julio.

INFLACIÓN Y PIB

El producto interior bruto (PIB) de la zona euro registró un incremento intertrimestral del 0,8% en el segundo trimestre de 2022, una décima más que en los tres meses anteriores, de acuerdo a los últimos datos publicados por Eurostat, la oficina de estadística comunitaria.

Por otro lado, los precios registraron en el mes de septiembre una inflación del 9,9%, ocho décimas más que en el mes anterior, debido al incremento de los precios de la energía y de los alimentos, marcando su máxima desde que hay registros históricos.

Asimismo, la tasa interanual de inflación subyacente de los países que han adoptado el euro como moneda común, que es el resultado de excluir del cálculo la evolución de los precios de la energía, los alimentos frescos, el alcohol y el tabaco, se elevó en cinco décimas, hasta el 4,8%.

Con respecto al desempleo, la tasa de agosto de la zona euro, la última disponible, se mantuvo sin cambios en 6,6%. En el conjunto de la UE, el paro se situó en el 6%, también la misma cifra que el mes anterior.

El próximo encuentro el Consejo de Gobierno del organismo responsable de la política monetaria de la eurozona se celebrará el 15 de diciembre de 2022.

Acceda a la versión completa del contenido

El BCE sube los tipos hasta su nivel más alto desde 2009 pese al riesgo de recesión

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

4 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

5 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

5 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

5 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

15 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

20 horas hace