Categorías: Mercados

El BCE se guarda munición por si el bloqueo político retrasa los fondos europeos

La recuperación económica tras el desplome del segundo trimestre se ha puesto cada vez más en duda debido a la segunda ola de covid-19 y el fondo europeo de recuperación podría verse retrasado por las divergencias entre países. La responsabilidad de mantener tranquilos a los mercados vuelve a recaer sobre los hombros del Banco Central Europeo (BCE), y la institución ha comenzado a guardarse algunas balas por si fuera necesario más adelante.

Las compras totales de activos netos de la institución que preside Christine Lagarde aumentaron a 24.200 millones de euros en la semana que finalizó el 9 de octubre, según las últimas cifras disponibles. De ellos, 13.400 millones de euros se llevaron a cabo a través del programa de compras de emergencia pandémica (PEPP) y 10.500 millones de euros a través del programa de compras del sector público (PSPP).

La dotación restante de PEPP asciende a 765.000 millones de euros, señalan los analistas de ING en un informe, “lo que permitiría al BCE comprar un poco más de 20.000 millones de euros de media por semana hasta que el programa finalice a mediados del próximo año”. “Los volúmenes actuales se mantienen muy por debajo de ese umbral, dejando más espacio para futuras intervenciones en caso de que surjan necesidades”, apuntan los expertos del banco holandés.

No parece una mala idea teniendo en cuenta que el fondo de recuperación europeo podría estar disponible más tarde de lo deseado. “Aún no se sabe con certeza cuándo estará operativo el fondo de recuperación de la UE (NGeu), pero parece que la mayoría de los desembolsos de 2021 se realizarán en la segunda mitad del año”, apuntan los analistas. “Si bien esto todavía podría ser una base para que los países receptores reduzcan su emisión de deuda a principios de año, y gracias a pagos SURE anteriores, no creemos que los mercados se tomen bien la noticia del retraso en el lanzamiento del fondo”.

El mercado no obstante, da por descontado que el BCE tendrá que anunciar nuevas medidas antes de que acabe el año. Esta misma semana el vicepresidente de la institución, el español Luis de Guindos, aseguró que el BCE tiene “munición de sobra” pero también adelantó que en diciembre podría revisarse el paquete de medidas basándose en las nuevas previsiones que publique el staff.

Acceda a la versión completa del contenido

El BCE se guarda munición por si el bloqueo político retrasa los fondos europeos

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

5 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

6 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

15 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

15 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

1 día hace