Categorías: Economía

El BCE revisa a la baja las previsiones de crecimiento e inflación de la eurozona

La OCDE, la Comisión Europea, el FMI.., y ahora también el BCE. La institución que preside Mario Draghi ha recortado hoy la previsión de crecimiento económico de la eurozona para este año en seis décimas, del 1,7% al 1,1%, desde el crecimiento de un 1,8% que registró el PIB del bloque común en 2018.

La previsión de 2020 se recorta por su parte en una décima, hasta el 1,6%, mientras que en 2021 la economía de la eurozona crecerá un 1,5%, la misma cifra prevista hasta el momento.

“La expansión de la eurozona seguirá estando respaldada por unas condiciones financieras favorables, nuevas ganancias de empleo y un aumento de los salarios, así como por la expansión en curso, aunque algo más lenta, de la actividad mundial”, ha defendido el presidente del BCE, Mario Draghi, que avisa sin embargo de que los riesgos que rodean a las perspectivas de crecimiento “siguen inclinados a la baja”, debido a la persistencia de incertidumbres relacionadas con “factores geopolíticos, la amenaza del proteccionismo y las vulnerabilidades de los mercados emergentes”.

Los economistas del BCE también recortan sensiblemente las previsiones de inflación de la eurozona. El IPC aumentó en 2018 un 1,7%, frente al 1,7% estimado inicialmente, mientras que en 2019 lo hará un 1,2%, por debajo del 1,6% previsto anteriormente. En 2020 se recuperará hasta el 1,5% (antes un 1,7%) y en 2021 el IPC subirá un 1,6% (1,8%). Según ha explicado Draghi, estos recortes reflejan “las perspectivas de crecimiento a corto plazo más moderadas”.

El Consejo de Gobierno del BCE ha decidido mantener los tipos de interés en sus mínimos históricos: el tipo de interés de referencia para las operaciones de refinanciación se queda en el 0%, la tasa de la facilidad de depósito en el -0,40% y la de facilidad de préstamo en el 0,25%.

No obstante, los hombres de Draghi varían su mensaje en lo referente a cuándo comenzará la normalización de la política monetaria. “El Consejo de Gobierno espera ahora que los tipos de interés oficiales del BCE se mantengan en sus niveles actuales al menos hasta finales de 2019 y, en cualquier caso, durante el tiempo necesario para garantizar una convergencia sostenida y continuada de la inflación a niveles inferiores, aunque próximos, al 2% a medio plazo”, ha señalado la institución en su comunicado.

Acceda a la versión completa del contenido

El BCE revisa a la baja las previsiones de crecimiento e inflación de la eurozona

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

37 minutos hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

47 minutos hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

1 hora hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

3 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

8 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

13 horas hace