Categorías: Economía

El BCE quiere más poder de decisión en los relevos en las cúpulas de la gran banca europea

El Banco Central Europeo (BCE) quiere tener más poder para asegurarse de que las cúpulas de los grandes bancos del Viejo Continente cumplen los estándares de idoneidad para sus cargos, en un momento como el actual de transformación del sector.

Según la legislación de la Unión Europea, los nombramientos de los altos ejecutivos de la banca deben ser considerados “idóneos” por las autoridades reguladoras, que en el caso de los 118 bancos más grandes es el Mecanismo Único de Supervisión (MUS) del BCE. En principio, el supervisor único tiene la facultad de rechazar cualquier nombramiento si considera que el candidato no es “apto y adecuado” para el puesto. El banco central mantiene sus decisiones en secreto, y el rechazo de un candidato, entre las miles de decisiones individuales que ha tomado en los últimos cuatro años, nunca se ha hecho público.

Sin embargo, según asegura el semanario estadounidense Barron’s, el BCE se ha quejado durante mucho tiempo de que la definición de ‘apto y adecuado’ no está bien adoptada a los requisitos de la banca moderna, ni a la innovación tecnológica o financiera. Según los funcionarios de la institución, la implementación práctica de los criterios sería muy diferente de un país a otro como para permitir que la industria funcione bajo estándares comunes y transparentes dentro de la ‘unión bancaria’.

Una pista la podría haber dado la presidenta del Consejo de Supervisión del BCE, Danièle Nouy, cuando en un discurso la semana pasada señaló que “las reglas no están tan armonizadas como deberían estar en una unión bancaria. Y no se adaptan a los desafíos de la banca moderna”. No obstante, fuentes del BCE habrían desmentido que la intención de la economista francesa fuese hablar de este caso.

Relevos en las cúpulas de la gran banca española

El debate llega en un momento en que la gran banca española se encuentra inmersa en un proceso de renovación de sus cúpulas. El pasado mes de septiembre el Santander anunciaba que Andrea Orcel, miembro del comité ejecutivo de UBS Group, pasará a ser el nuevo consejero delegado del grupo en 2019. El banquero italiano sustituirá a al actual CEO, José Antonio Álvarez, que pasará a ser presidente ejecutivo de Santander España.

El cambio del año también traerá novedades en la cúpula de BBVA, propiciadas por la jubilación del todavía presidente Francisco González. Le sustituirá en su cargo el actual consejero delegado, Carlos Torres Vila, por lo que el banco deberá anunciar en breve un sustituto para este último. El propio Torres ha avisado de que la intención es que el nuevo CEO sea “de la casa”.

Mientras, Banco Sabadell se encuentra actualmente buscando un CEO para su filial británica, TSB, tras la marcha en septiembre de Paul Pester, en plena polémica por la migración tecnológica.

Acceda a la versión completa del contenido

El BCE quiere más poder de decisión en los relevos en las cúpulas de la gran banca europea

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

7 minutos hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

59 minutos hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

1 hora hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

1 hora hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

2 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

3 horas hace