Torres (BBVA) adelanta que el nuevo CEO “será de la casa”
Banca

Torres (BBVA) adelanta que el nuevo CEO “será de la casa”

“Será alguien de la casa, tenemos un equipo con enorme talento y de ahí saldrá el consejero delegado”, señala Torres.

Carlos Torres y Francisco González

El próximo 31 de diciembre, el presidente de BBVA, Francisco González, cederá su cargo al actual consejero delegado, Carlos Torres. El movimiento no supondrá un cambio en la estrategia del grupo, según ha asegurado hoy Torres, que ha prometido que tampoco habrá sorpresas en la elección del nuevo CEO.

El todavía consejero delegado, que ha intervenido en una jornada financiera organizada por KPMG y Expansión, ha destacado que la estrategia de BBVA está muy orientada hacia la innovación desde hace una década y que ha tenido unos resultados que confirman que está enfocada “en la buena dirección”, según recoge Europa Press. “El proyecto continúa con un gran equipo muy enganchado en esas líneas de trabajo y será un cambio de continuidad absoluta”, ha añadido.

En cuanto a quién será el nuevo consejero delegado, Torres ha señalado que se trata de “un proceso muy bien ordenado que tiene sus tiempos” y que “no habrá sorpresas”. “Será alguien de la casa, tenemos un equipo con enorme talento y de ahí saldrá el consejero delegado”, ha apuntado.

El consejero delegado se ha referido también a la situación política española y las tensiones en Cataluña. “Las incertidumbres no son buenas para los agentes económicos, las familias y las empresas son menos proclives a hacer inversiones con incertidumbre y eso puede tener impacto negativo en el crecimiento”, ha advertido, si bien considera que España está “en un buen momento”.

En esta línea, ha apostado por un consenso político “amplio” para abordar las incertidumbres que existen en España actualmente.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.