Economía

El BCE no ve riesgo de contagio en la banca europea tras los rescates de EEUU y Suiza

Casi una docena bancos estadounidenses salieron en rescate del First Republic Bank con 30.000 millones de dólares, en el ojo de la diana tras el colapso del Silicon Valley Bank y del Silvergate Bank. Antes, el Credit Suisse logró un préstamo de emergencia del banco central de hasta 54.000 millones de dólares para reforzar su liquidez. Sin embargo, el desplome del segundo banco más grande de Suiza continuó.

En este panorama el BCE ha celebrado una reunión de urgencia del consejo de supervisión, la segunda esta semana, para analizar las tensiones y la volatilidad en el sector bancario en un movimiento inusual antes de la programada para la próxima semana. A estos supervisores les han dejado claro que los depósitos están estables en toda la zona euro y que su exposición a Credit Suisse es irrelevante, ha apuntado a Reuters una fuente conocedora del contenido de la reunión.

Los bancos de la zona euro todavía tienen un exceso de liquidez por valor de unos 4 billones de euros (4,25 billones de dólares), que quieren devolver al BCE ahora que pedir un prestado se ha vuelto más caro, según los datos del banco central.

Un portavoz del gobierno alemán señaló que la situación actual de los bancos europeos no es comparable a la crisis financiera de 2008 y agregó durante una rueda de prensa regular que no hay motivo de preocupación sobre el sector bancario del país.

Los mercados de todo el mundo se han visto afectadas desde que Silicon Valley Bank (SVB) colapsó debido a las pérdidas relacionadas con los bonos que se acumularon cuando las tasas de interés aumentaron el año pasado, lo que genera dudas sobre otras debilidades en el sistema financiero en general.

Si bien los acuerdos para apuntalar Credit Suisse y First Republic Bank han ayudado a restablecer la calma, la preocupación entre los inversores a una crisis bancaria en toda regla no ha desaparecido.

Acceda a la versión completa del contenido

El BCE no ve riesgo de contagio en la banca europea tras los rescates de EEUU y Suiza

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

10 minutos hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

6 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

11 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

11 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

12 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

19 horas hace