Economía

El BCE no ve riesgo de contagio en la banca europea tras los rescates de EEUU y Suiza

Casi una docena bancos estadounidenses salieron en rescate del First Republic Bank con 30.000 millones de dólares, en el ojo de la diana tras el colapso del Silicon Valley Bank y del Silvergate Bank. Antes, el Credit Suisse logró un préstamo de emergencia del banco central de hasta 54.000 millones de dólares para reforzar su liquidez. Sin embargo, el desplome del segundo banco más grande de Suiza continuó.

En este panorama el BCE ha celebrado una reunión de urgencia del consejo de supervisión, la segunda esta semana, para analizar las tensiones y la volatilidad en el sector bancario en un movimiento inusual antes de la programada para la próxima semana. A estos supervisores les han dejado claro que los depósitos están estables en toda la zona euro y que su exposición a Credit Suisse es irrelevante, ha apuntado a Reuters una fuente conocedora del contenido de la reunión.

Los bancos de la zona euro todavía tienen un exceso de liquidez por valor de unos 4 billones de euros (4,25 billones de dólares), que quieren devolver al BCE ahora que pedir un prestado se ha vuelto más caro, según los datos del banco central.

Un portavoz del gobierno alemán señaló que la situación actual de los bancos europeos no es comparable a la crisis financiera de 2008 y agregó durante una rueda de prensa regular que no hay motivo de preocupación sobre el sector bancario del país.

Los mercados de todo el mundo se han visto afectadas desde que Silicon Valley Bank (SVB) colapsó debido a las pérdidas relacionadas con los bonos que se acumularon cuando las tasas de interés aumentaron el año pasado, lo que genera dudas sobre otras debilidades en el sistema financiero en general.

Si bien los acuerdos para apuntalar Credit Suisse y First Republic Bank han ayudado a restablecer la calma, la preocupación entre los inversores a una crisis bancaria en toda regla no ha desaparecido.

Acceda a la versión completa del contenido

El BCE no ve riesgo de contagio en la banca europea tras los rescates de EEUU y Suiza

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

7 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

7 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

19 horas hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

19 horas hace

Cumbre en Alaska: Trump sorprende a Putin con una exhibición aérea de cazas y bombarderos estratégicos

Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…

19 horas hace

Sánchez llama a Rueda, Mañueco y Guardiola para interesarse por los incendios

El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…

21 horas hace