Categorías: Economía

El BCE niega que los tipos negativos hayan afectado a la rentabilidad de los bancos europeos

La política de tipos de interés negativos, que el Banco Central Europeo (BCE) ha aplicado durante un período ya de seis años, ha tenido un impacto “neutral” en la rentabilidad de los bancos europeos. Así lo señala la institución en un ‘paper’ publicado hoy que responde a una de las principales críticas del sector financiero del viejo continente, que ha culpado a los tipos negativos de sus bajos retornos.

“Hasta ahora, los tipos de interés negativos han tenido un impacto ampliamente neutral en la rentabilidad de los bancos, ya que su efecto negativo en los ingresos netos por concepto de intereses se ha visto compensado por un efecto positivo en la capacidad crediticia de los prestatarios”, señalan los autores del informe, Miguel Boucinha y Lorenzo Burlon.

Los economistas del BCE reconocen no obstante que cuanto más dure esta situación más probable es que acaben dañando a los bancos. “En el actual entorno de la política monetaria de la zona del euro, los efectos de un largo período de tipos negativos requieren un seguimiento continuo y cuidadoso a medida que nos adentramos en un territorio desconocido”.

Por otro lado, los autores consideran que no hay pruebas de que la política de tipos bajos haya traído “incrementos a gran escala en el efectivo entre los depositantes, como los hogares, las empresas o las instituciones financieras no bancarias”. “No hay una medida que proporcione fuertes señales de una fuga de liquidez fuera del sector bancario hacia el efectivo”.

Los propios bancos han duplicado en los últimos seis años la cantidad de efectivo físico que tienen en sus cámaras, hasta los 90.000 millones de euros, de acuerdo con los cálculos del BCE, pero la cifra palidece si se compara con los 6 billones de euros que tienen depositado en la institución.

Acceda a la versión completa del contenido

El BCE niega que los tipos negativos hayan afectado a la rentabilidad de los bancos europeos

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Consumo propone multar con 3,6 millones a Alquiler Seguro

“3.600.902 euros. Esa es la cuantía a la que asciende la multa que la Subdirección…

8 minutos hace

Melissa, una amenaza caída del cielo, apunta al oriente cubano

Época de huracanes y ciclones en cada octubre. Se llama Melissa y este domingo la…

32 minutos hace

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

2 horas hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

3 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

9 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

11 horas hace