Categorías: El Boletin 2030

El BCE estudia ‘castigar’ a las empresas contaminantes en sus compras de bonos

La lucha contra el cambio climático es uno de los ejes sobre los que la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagade, prometió que rotaría la política monetaria de la institución. Aunque todavía se desconoce cómo podrá concretarse esta promesa, muchos expertos creen hacerse una idea: rompiendo la denominada neutralidad del mercado.

La presidenta del BCE se ha comprometido a hacer de la lucha contra el cambio climático una parte importante de la revisión estratégica del banco central, que se completará en la segunda mitad de 2021. En ese sentido, dos tercios de 33 economistas consultados por Financial Times creen que esta revisión tendrá como resultado romper con la denominada ‘neutralidad del mercado’ que obliga al BCE a comprar los bonos en proporción al mercado en general para no distorsionar la competencia.

Los defensores del medio ambiente han criticado las compras de bonos corporativos del BCE (248.000 millones de euros) ya que consideran que refuerzan el sesgo del mercado a favor de grandes emisores de CO2 como las grandes petroleras y gasísticas o las aerolíneas, ya que estos sectores emiten más bonos que la mayoría de los demás.

“La neutralidad del mercado siempre fue un pretexto porque todavía implicaba opciones de qué comprar y qué no comprar, entonces, ¿por qué no hacer esas elecciones consistentes con las preferencias [políticas]?” reflexiona Paul Diggle, economista senior de Aberdeen Standard Investments.

Otros grandes bancos centrales también han comenzado a estudiar cómo pueden abordar el cambio climático. El Banco de Inglaterra planea realizar pruebas de estrés climático en el sector bancario del Reino Unido en junio de 2021, mientras que el banco central de Suecia recientemente eliminó los bonos emitidos por las regiones de Australia y Canadá de sus reservas de divisas porque sus emisiones de CO2 eran demasiado altas, recuerda FT. Asimismo, la Reserva Federal estadounidense se unió recientemente a la ‘Network for Greening the Financial System’, un consorcio de 75 bancos centrales creado para apoyar los objetivos de París.

Sin embargo, hasta el momento ningún banco central importante ha aplicado criterios explícitos de cambio climático a sus compras de bonos.

La propia Lagarde ya ha dado señales de que está a favor de tal medida, diciendo recientemente que los banqueros centrales deberían “preguntarse” si están asumiendo un “riesgo excesivo” al confiar en que los inversores fijarán el precio de las cuestiones ambientales.

“A fin de cuentas, es probable que exista una posibilidad mejor que incluso de que, en algún momento, el BCE discrimine cada vez más entre emisiones y emisores verdes y marrones, de una forma u otra”, apunta Konstantin Veit, gerente de Pimco, al diario británico.

Sin embargo, es probable que otros miembros del consejo de gobierno del BCE se opongan a la idea, entre ellos el alemán Jens Weidmann, que ya escribió en FT el mes pasado que “no depende de nosotros corregir las distorsiones del mercado”.

Acceda a la versión completa del contenido

El BCE estudia ‘castigar’ a las empresas contaminantes en sus compras de bonos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

5 minutos hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

16 minutos hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

29 minutos hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

2 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

8 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

13 horas hace