Mercados

El BCE echa el freno a las compras de bonos en pleno temor por la escalada de las rentabilidades

‘Del dicho al hecho hay mucho trecho’, dice el refrán. Y en el caso de las compras de bonos, el Banco Central Europeo (BCE) parece estar confiando por ahora más en las palabras que en las acciones a la hora de afrontar la subida en las rentabilidades de los bonos que se está extendiendo desde EEUU. Así al menos parecen reflejarlo las compras netas del programa de compras de la pandemia (PEPP), que cayeron la semana pasada a mínimos del último mes.

Varios responsables del BCE, entre ellos la presidenta, Christine Lagarde, o el vicepresidente, Luis de Guindos, han insinuado que la institución podría tomar cartas en el asunto si siguen subiendo las rentabilidades de los bonos, con el objetivo de mantener unas condiciones de financiación que favorezcan los estímulos fiscales.

Sin embargo, la última actualización semanal  del programa de compra de activos del BCE muestra que la institución solo compró deuda por valor de 16.900 millones de euros bajo su programa PEPP, la cifra más baja en las últimas cuatro semanas. La media desde que el BCE lanzó el programa en marzo del año pasado es de 23.900 millones de euros a la semana.

Las promesas de Lagarde

El BCE ha explicado que ralentización de las compras netas se debe a los reembolsos, es decir, a los bonos que vencieron en el período. Las últimas cifras muestran que esos reembolsos ascendieron a casi 5.000 millones de euros, según los datos recopilados por Bloomberg. No obstante, los datos no reflejan las operaciones realizadas el jueves y el viernes.

Pero no a todo el mundo le convencen las explicaciones del responsable de la política monetaria. “El momento es bastante desafortunado, porque la semana pasada enviaron una señal muy fuerte”, señala a Reuters Frederik Ducrozet, estratega de Pictet Wealth Management. “Como mínimo, aumenta la presión sobre ellos para que cumplan la semana siguiente”.

Hay que recordar que la propia Lagarde dijo la semana pasada que “el BCE está monitoreando la evolución de los rendimientos nominales de los bonos a largo plazo”. La institución “seguirá dando apoyo a todos los sectores de la economía preservando condiciones favorables de financiación durante el periodo de pandemia, como ha hecho desde el inicio de la crisis”.

La subida de las rentabilidades

Lo cierto es que el freno de las compras se produce en un momento en que las rentabilidades están en el ojo del huracán. Los rendimientos del bono de EEUU a diez años subieron por encima del 1,6% la semana pasada, extendiendo el salto de casi 70 puntos básicos en lo que va de año, si bien se ha moderado ligeramente hasta el entorno del  1,45% en las últimas sesiones. Pero la tendencia se ha extendido también al mercado soberano europeo. En España, la rentabilidad del bono español de deuda a diez años se sitúa en el mercado secundario en el 0,35%. Aunque es una rentabilidad históricamente baja, lo cierto es que a mediados de diciembre llegó a situarse en terreno negativo. Sí sigue bajo cero el bund alemán, si bien su -0,28% está muy por encima del -0,63% de hace apenas dos meses.

Acceda a la versión completa del contenido

El BCE echa el freno a las compras de bonos en pleno temor por la escalada de las rentabilidades

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

España lidera una cumbre internacional en Madrid para impulsar la paz en Gaza y la solución de los dos Estados

El Palacio de Santa Cruz, sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, se ha convertido en…

32 minutos hace

El equipo de Trump atribuye el apagón del 28 de abril a los problemas en «dos plantas solares» españolas

Furchtgott-Roth intervino este viernes en el Senado en el Foro Parlamentario de Inteligencia y Seguridad,…

38 minutos hace

El PP y Vox alcanzarían la mayoría absoluta pese al repunte del PSOE, según un sondeo de Ipsos

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y…

12 horas hace

El mercado inmobiliario en «modo alarma»: Presión del alquiler turístico, déficit de 225.000 viviendas y precios récord en 2025

España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la…

12 horas hace

España alerta del auge de las ciberamenazas híbridas contra infraestructuras críticas como energía y transporte

El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y…

13 horas hace

Trump declara la guerra a Harvard por acoger alumnos de países «hostiles» y ocultar información al Gobierno

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha lanzado duras críticas contra la Universidad de Harvard,…

14 horas hace