Economía

El BCE critica que los bancos han hecho pocos avances sobre sus objetivos climáticos

El análisis abarcó 112 bancos supervisados directamente con activos combinados de 24 billones de euros.

En general, “los bancos se han esforzado por cumplir las expectativas del BCE en relación con los órganos de gestión, la propensión al riesgo y la gestión del riesgo operativo”, reconoce el BCE. Sin embargo, “se quedan atrás en áreas como la información interna, la gestión del riesgo de mercado y de liquidez y las pruebas de resistencia”. Por ejemplo, la mitad de los bancos no ha planificado acciones concretas para integrar los riesgos climáticos y medioambientales en sus estrategias de negocio, y menos de una quinta parte ha desarrollado indicadores de riesgo clave para su seguimiento.

El banco central avisa además de que aunque casi todos los bancos han elaborado planes para mejorar sus prácticas, “la calidad de estos planes varía considerablemente y los avances son muy lentos”. Sólo un tercio de los bancos tiene planes que son adecuados, y la mitad no habrá completado la aplicación de sus planes para finales de 2022.

En su evaluación, el BCE también identificó un conjunto de buenas prácticas. Dos tercios de los bancos han realizado “progresos significativos” en la integración de los riesgos relacionados con el clima en su gestión del riesgo crediticio. Asimismo, los bancos están empezando a valorar las certificaciones de la etiqueta energética al evaluar las garantías inmobiliarias, aunque la mayoría todavía no incluye los resultados en sus prácticas de préstamo y seguimiento.

El BCE ha enviado cartas de respuesta individuales a los bancos, pidiéndoles que subsanen sus deficiencias. En algunos casos, los bancos recibirán un requerimiento cualitativo como parte del Proceso de Revisión y Evaluación Supervisora (SREP).

Acceda a la versión completa del contenido

El BCE critica que los bancos han hecho pocos avances sobre sus objetivos climáticos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

45 minutos hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

1 hora hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

5 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

6 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

7 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

7 horas hace