Banco Central Europeo
El análisis abarcó 112 bancos supervisados directamente con activos combinados de 24 billones de euros.
En general, “los bancos se han esforzado por cumplir las expectativas del BCE en relación con los órganos de gestión, la propensión al riesgo y la gestión del riesgo operativo”, reconoce el BCE. Sin embargo, “se quedan atrás en áreas como la información interna, la gestión del riesgo de mercado y de liquidez y las pruebas de resistencia”. Por ejemplo, la mitad de los bancos no ha planificado acciones concretas para integrar los riesgos climáticos y medioambientales en sus estrategias de negocio, y menos de una quinta parte ha desarrollado indicadores de riesgo clave para su seguimiento.
El banco central avisa además de que aunque casi todos los bancos han elaborado planes para mejorar sus prácticas, “la calidad de estos planes varía considerablemente y los avances son muy lentos”. Sólo un tercio de los bancos tiene planes que son adecuados, y la mitad no habrá completado la aplicación de sus planes para finales de 2022.
En su evaluación, el BCE también identificó un conjunto de buenas prácticas. Dos tercios de los bancos han realizado “progresos significativos” en la integración de los riesgos relacionados con el clima en su gestión del riesgo crediticio. Asimismo, los bancos están empezando a valorar las certificaciones de la etiqueta energética al evaluar las garantías inmobiliarias, aunque la mayoría todavía no incluye los resultados en sus prácticas de préstamo y seguimiento.
El BCE ha enviado cartas de respuesta individuales a los bancos, pidiéndoles que subsanen sus deficiencias. En algunos casos, los bancos recibirán un requerimiento cualitativo como parte del Proceso de Revisión y Evaluación Supervisora (SREP).
Época de huracanes y ciclones en cada octubre. Se llama Melissa y este domingo la…
A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…