Mercados

El BCE convoca de urgencia a su consejo de gobierno ante la escalada de las primas de riesgo

La medida, que se produce menos de una semana después de la última votación del consejo de gobierno para la fijación de los tipos, ha aumentado las expectativas de los inversores de que el organismo se está preparando para anunciar un instrumento de política para evitar otra crisis de la deuda en la región.

En este sentido, Isabel Schnabel, miembro del consejo de gobierno del banco central, aseguró ayer que el BCE «no tiene límites» en su defensa del euro y enfatizó su voluntad de lanzar un nuevo instrumento para contrarrestar cualquier aumento «desordenado» en los costos de endeudamiento de las economías más débiles de la eurozona.

Los bonos del Estado italiano suben de precio tras conocerse la noticia de la reunión prevista, revirtiendo parte de la reciente venta que, según los analistas, llevó los costes de endeudamiento del país a la «zona de peligro».  Mientras, el bono de referencia de España pierde el umbral del 3% que alcanzó ayer -sus máximos de 8 años- ante las mayores perspectivas de subidas de tipos y de deterioro económico. La prima de riesgo española cae por debajo de los 130 puntos, ligeramente por debajo de la de Portugal, que se encuentra en 126,2 puntos.

El jueves pasado, el BCE decepcionó a los inversores con la falta de detalles sobre cuándo o cómo intervendría en los mercados de deuda pública para hacer frente a la llamada fragmentación financiera, que ha elevado los costes de los préstamos para los países vulnerables del sur de Europa más que para sus vecinos del norte.

Una mayor fragmentación de los costes de endeudamiento de los Estados miembros marcaría el regreso a los días anteriores a que el BCE comenzara a comprar bonos en 2014, un momento en el que la amenaza de una crisis de deuda en las economías más débiles corría el riesgo de desencadenar una ruptura de la zona monetaria.

Esta reunión extraordinaria del BCE se produce horas antes de la decisión de política monetaria de la Reserva Federal. El mercado espera que el banco central estadounidense suba los tipos de interés 0,75 puntos.

Acceda a la versión completa del contenido

El BCE convoca de urgencia a su consejo de gobierno ante la escalada de las primas de riesgo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

3 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

5 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

5 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

6 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

8 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

12 horas hace