Categorías: Internacional

El BCE avisa a Trump: el proteccionismo no es el camino para reducir el déficit comercial

Las políticas comerciales proteccionistas no sólo no ayudan a reducir el déficit comercial de un país, sino que lo pueden aumentar, de acuerdo con un estudio del Banco Central Europeo (BCE) que bien podría estar dedicado al presidente de EEUU, Donald Trump.

Los autores del estudio del BCE -publicado en su Boletín Económico– creen que la receta del proteccionismo es contraproducente si se pretende atajar el déficit comercial. Por el contrario, a su juicio la liberalización del comercio mundial y la importación de bienes intermedios más baratos mejoran la competitividad, ayudando a las empresas a mantenerse a la vanguardia de sus rivales internacionales con el resultado de elevar las exportaciones del país.

“La adopción de políticas que faciliten la innovación y reduzcan las barreras proteccionistas puede ayudar a mejorar la competitividad de una economía”, señala el documento del BCE, que añade que “las iniciativas multilaterales dirigidas a la liberalización comercial y financiera también pueden reducir los desequilibrios externos de una economía”.

“Participar en cadenas de valor globales puede dar a la economía una ventaja competitiva temporal que se traduzca – para facilitar el consumo a través del tiempo – en un aumento en su balance de la cuenta corriente”, apunta el BCE.

El estudio también descarta afirmaciones defendidas por la administración estadounidense de que los países que tienen grandes superávit en cuenta corriente pueden estar usando prácticas comerciales desleales. En cambio, argumenta que la ventaja competitiva será temporal en cuanto otros países otros países liberalicen el comercio para mejorar la eficiencia y restablecer la competitividad.

Este informe se publica en un momento en que la administración estadounidense de Donald Trump ha puesto sobre la mesa una serie de medidas proteccionistas, incluyendo impuestos a la importación. La Casa Blanca también quiere revisar algunas de sus relaciones comerciales, incluso con socios clave como Alemania y China que venden más bienes a EEUU de los que compran.

Acceda a la versión completa del contenido

El BCE avisa a Trump: el proteccionismo no es el camino para reducir el déficit comercial

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

1 hora hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

7 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

9 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

9 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

11 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 horas hace