El Boletin 2030

El BCE avisa a la banca de que es cuestión de tiempo que tengan que contar con planes climáticos

A tal efecto, Elderson ha recomendado este lunes en una conferencia que los bancos se pongan manos a la obra con programas de transición compatibles con los objetivos del Acuerdo de París y la Ley Europea de Clima, que prevé una reducción del 55% en la emisión de gases de efecto invernadero respecto de 1990 para 2030 y la neutralidad en carbono en 2050.

Igualmente, les ha instado a que cesen la financiación de los combustibles fósiles, a huir del ‘greenwashing’, y a valorar el riesgo potencial de trabajar con cierto tipo de clientes, tanto a nivel económico como reputacional. De hecho, Elderson ha indicado que algunas entidades ya miden este tipo de eventualidades.

De lo contrario, las entidades financieras se exponen a ser encausadas judicialmente por parte de ONGs y grupos ecologistas al no cumplir con «las responsabilidades de la compañía de adaptarse climáticamente».

Es más, también ha hecho énfasis en el «notable incremento» en el número de litigios por daños y perjuicios derivados de la contaminación contra empresas automovilísticas o de alimentación. De su lado, Elderson ha hecho mención a las ONGs que adquieren acciones de empresas para forzar a los directivos de las mismas a asumir «su justa contribución» en cuanto a atajar el cambio climático.

Elderson lo ha ejemplificado con el caso de la petrolera Shell, que ha sido forzada por un tribunal a reducir sus emisiones en un 45% para 2030 en comparación con las emisiones de 2019.

Sin embargo, este caso se encuentra en proceso de apelación, ya que el Acuerdo de París no es aplicable a las empresas ‘per se’, aunque el juzgado opina que sí están obligadas a apoyar los objetivos propuestos por el Panel Intergubernamental del Cambio Climático de Naciones Unidas.

No obstante, el directivo neerlandés ha reconocido que «ni los supervisores, ni los legisladores, ni los juzgados» esperan que las empresas o bancos resuelvan ellas solas la crisis climática. Aun así, «ya no se pueden permitir el lujo» de creer que no tienen por qué aportar a la lucha contra la misma.

Elderson ha señalado que los procesos judiciales con motivaciones medioambientales también podrían llegar a alcanzar a los bancos centrales y supervisores.

Acceda a la versión completa del contenido

El BCE avisa a la banca de que es cuestión de tiempo que tengan que contar con planes climáticos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

4 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

4 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

15 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

15 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace