Categorías: Nacional

El barco de Greenpeace viaja a Bilbao para movilizarse contra la exportación de armas

El barco Esperanza de Greenpeace recorrerá el Cantábrico para concienciar contra los peligros del cambio climático y para exigir el cese de la venta de armas españolas a Arabia Saudí e Irak, lo que harán en el Puerto de Bilbao dentro de la campaña “Armas Bajo Control”.

Según informa la ONG ecologista, el jueves, día 31 de agosto, llegará a A Coruña el barco Esperanza para participar en una campaña bajo el lema “Misión salvar el clima”, que anime a actuar con urgencia frente al cambio climático. Estando previsto que el barco llegue a Gijón en torno al día 7, donde permanecerá varios días antes de poner rumbo a Bilbao, donde terminará su travesía.

Durante su estancia en aguas cantábricas, la organización ecologista realizará diferentes actividades de concienciación como visitas públicas al barco, en la que se abordarán cuestiones relativas al cambio climático y se aportarán las soluciones más viables, y se aprovechará para recordar que el cambio climático es uno de los principales problemas que sufre el planeta y que entre sus principales causas se encuentra la quema de combustibles fósiles para producir energía, a pesar de la existencia de numerosas alternativas de energías limpias.

El barco también servirá para mantener encuentros con medios de comunicación así como reuniones con representantes de la sociedad civil y de la política. Mientras que en Bilbao, a los temas climáticos se sumará la defensa de la paz mundial y el barco servirá de escenario para abordar asuntos relativos a la exportación de armas.

Greenpeace se movilizará en Bilbao contra la venta de armas tras las últimas informaciones que apuntan a que el puerto está siendo utilizado para la carga de material militar con destino Arabia Saudí. Decenas de contenedores clasificados como “explosivos” han sido introducidos en buques que tenían como destino el país de Oriente Medio.

Greenpeace, dentro de la campaña “Armas Bajo Control”, que está realizando con Amnistía Internacional, FundiPau y Oxfam Intermon, lleva largo tiempo exigiendo el cese de la venta de armas españolas a Arabia Saudí e Irak.

Estas ONG advirtieron en un informe –hecho público en mayo- del riesgo de la complicidad en la comisión de crímenes de derecho internacional que reflejan determinadas exportaciones de armas españolas en 2015 y 2016. Las exportaciones de armas españolas superaron los 3.924 millones euros en 2015 y los 4.362 millones euros en 2016.

El barco Esperanza de Greenpeace recorrerá el Cantábrico para concienciar contra los peligros del cambio climático y para exigir el cese de la venta de armas españolas a Arabia Saudí e Irak, lo que harán en el Puerto de Bilbao dentro de la campaña “Armas Bajo Control”.

Acceda a la versión completa del contenido

El barco de Greenpeace viaja a Bilbao para movilizarse contra la exportación de armas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

6 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

7 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

7 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

7 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

8 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

9 horas hace