Banco de Inglaterra
La entidad anunció ayer medidas adicionales de apoyo a los mercados de deuda para garantizar un final ordenado de su programa de compras de emergencia, lanzado el pasado 28 de septiembre en respuesta a las turbulencias del mercado y que está previsto que concluya este viernes.
Sin embargo, el banco central británico ha decidido reforzar su intervención este martes tras haber sido testigo de una revalorización significativa de la deuda pública británica, en particular de los ‘gilts’ vinculados a índices.
«El mal funcionamiento de este mercado y la perspectiva de una dinámica de venta forzosa que se autorrefuerce plantean un riesgo importante para la estabilidad financiera del Reino Unido», ha reconocido la entidad.
Por lo tanto, el Banco ampliará el alcance de sus operaciones diarias de compra de bonos para incluir también compras de ‘gilts’ vinculados a índices. Esta medida estará vigente desde este martes hasta el 14 de octubre de 2022 junto con las subastas de compra de deuda convencionales diarias existentes.
«Estas operaciones adicionales actuarán como un respaldo adicional para restaurar las condiciones ordenadas del mercado al absorber temporalmente la venta de ‘gilts’ vinculados a índices que excedan la capacidad de intermediación del mercado», defiende el banco central.
El pasado 28 de septiembre, el Banco de Inglaterra se vio obligado a intervenir «para restaurar el funcionamiento del mercado de bonos del Gobierno a largo plazo y reducir los riesgos de contagio a las condiciones crediticias para los hogares y las empresas del Reino Unido».
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…