Categorías: Economía

El Banco de España propone “revisar” las prestaciones y la financiación de la Sanidad

El envejecimiento de la población disparará el gasto sanitario en los próximos años, lo que obligará a revisar la financiación del sistema y las prestaciones que ofrece. Así lo señala el Banco de España en su último ‘Informe Anual’, en el que también aboga por una reforma de las pensiones.

“Las presiones sobre el gasto en salud y en dependencia obligan a revisar tanto su financiación como el nivel de las prestaciones que se ofrecen y la eficiencia en su provisión”, señala la institución que dirige Pablo Hernández de Cos. A pesar de la “elevada incertidumbre” a la hora de hacer proyecciones sobre este tipo de gasto, los autores del informen estiman que “a mediados de este siglo, el gasto sanitario podría aumentar hasta el 6,4% y, en servicios de larga duración, hasta el 2,2% del PIB”. “Esta última cifra podría incluso ser superior si existiera una mayor demanda social de este tipo de cuidados derivada de un descenso de la provisión informal por parte de las familias, como consecuencia de una mayor tasa de actividad”.

Por consiguiente, “además de asegurar una adecuada financiación para el aumento del gasto esperado, es imprescindible identificar y desarrollar buenas prácticas tanto en la gestión hospitalaria y ambulatoria como en las compras públicas y en la provisión de productos farmacéuticos con prescripción”, señalan los autores.

Para el Banco de España, el gasto del sistema sanitario y de los programas de dependencia está estrechamente ligado al envejecimiento de la población, ya que “el gasto en salud se concentra en las edades avanzadas”. Además, “los programas que proporcionan cuidados de larga duración a personas dependientes, por su propia naturaleza, también se dirigen fundamentalmente a la población de mayor edad”.

Por consiguiente, “un aumento del peso de la población de mayor edad tendrá un impacto considerable sobre las necesidades de gasto en salud y en dependencia”, si bien la institución señala que hay otros factores: en primer lugar, “incrementos de la eficiencia del sistema sanitario hacen que se puedan ofrecer más servicios a un coste menor”. En segundo lugar, “existe evidencia, aunque no del todo concluyente, acerca de la asociación de aumentos de la longevidad con mejoras de salud en edades avanzadas, por lo que no todo el aumento de la longevidad se traduce en mayores demandas de servicios de salud”.

Sin embargo, “la demanda de servicios de salud aumenta con la renta agregada y aparecen nuevos tratamientos de coste elevado, por lo que cabe esperar que, aun teniendo en cuenta posibles aumentos de la eficiencia del sistema sanitario y mejoras en las condiciones de salud de la población de mayor edad, el gasto en servicios de salud y en cuidados de larga duración aumente significativamente en las próximas décadas”.

Acceda a la versión completa del contenido

El Banco de España propone “revisar” las prestaciones y la financiación de la Sanidad

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

8 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

14 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

20 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

21 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

22 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

24 horas hace