Categorías: Economía

El Banco de España pide reformas para “recuperar margen de maniobra” en la política fiscal

El Banco de España ha alertado de una “pérdida significativa de impulso reformador” en Europa, “una vez que se han dejado atrás los años inmediatamente posteriores a la crisis financiera”, según consta en el informe ‘El Semestre Europeo 2019 y las recomendaciones específicas para España’ que ha publicado hoy la institución que dirige Pablo Hernández de Cos.

Esta falta de impulso “resulta especialmente reseñable el insuficiente progreso en las reformas en los países que registran desequilibrios macroeconómicos”, como España. En este sentido, “es importante aprovechar la posibilidad que brinda la actual fase de expansión para recuperar margen de maniobra en las políticas fiscales nacionales, potenciar el buen funcionamiento del mercado interno y crear condiciones favorables para fomentar la inversión y aumentar la productividad y el crecimiento potencial”.

En el caso de España, el Banco de España recuerda que Bruselas constató que el seguimiento de las recomendaciones de 2018 ha sido “limitado”. En concreto, se reclama más progreso en el marco institucional de las finanzas públicas, la estrategia nacional de contratación pública, la ley de Garantía de la unidad de mercado, la financiación y la gobernanza del sistema de investigación, la formación profesional inicial, la educación superior y los sistemas nacionales de asistencia por desempleo.

Además, se solicita una mayor ambición para cumplir los objetivos de la ‘Estrategia Europa 2020’ en lo que respecta a la tasa de empleo, la tasa de abandono escolar, la reducción del riesgo de pobreza y el gasto en I+D.

En el informe específico de 2019 sobre España, la Comisión concluyó la existencia de desequilibrios macroeconómicos y resaltó como “puntos vulnerables” el alto nivel de endeudamiento interno y externo tanto público como privado, el elevado desempleo y el moderado crecimiento de la productividad. Respecto a la deuda pública, destaca que las sorpresas positivas de crecimiento no han sido aprovechadas para mejorar la posición fiscal. Respecto al mercado laboral, Bruselas subraya la limitación al crecimiento de la productividad que supone la elevada temporalidad.

Acceda a la versión completa del contenido

El Banco de España pide reformas para “recuperar margen de maniobra” en la política fiscal

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

2 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

2 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

2 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

5 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

6 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

7 horas hace