Economía

El Banco de España pide “prudencia” al Gobierno sobre la subida del salario mínimo

Hernández de Cos ha sido el encargado de clausurar el XXXVIII Seminario Económico de la APIE en la UIMP de Santander. En este foro, ha hablado por primera vez públicamente sobre la subida del SMI que plantea el Gobierno con el objetivo de que para 2023 llegue al 60% del salario medio.

El gobernador ha recordado que la decisión de “qué hacer en este momento corresponde al ámbito político”, pero sí ha querido dejar en el aire una reflexión sobre la “coyuntura económica actual”. “Estamos en una situación de crisis económica, con niveles de PIB y empleo significativamente más bajos” que antes del estallido de la pandemia, y además “algunos de los colectivos más afectados por este tipo de medidas lo han sido también por la crisis, como los jóvenes”. Este entorno “exige un elemento de prudencia adicional”.

El informe se elaboró “sin connotaciones políticas”

Hernández de Cos ha salido también en defensa del informe elaborado por el Banco de España sobre el impacto de la subida del SMI en 2019. “Quiero subrayar la importancia del documento”. “Sabéis perfectamente que soy de los que piensa que uno de los grandes retos estructurales de España tiene que ver con la escasez de evaluación de las políticas públicas”, ha reflexionado.

En ese sentido, “este trabajo ejemplifica bien esa contribución”, ha señalado el gobernador, que ha apuntado que el informe fue “escrito por algunos de los mejores economistas del Banco de España” y “sin ninguna connotación política”. “Inevitablemente es incompleto”, ha reconocido, pero “solo se pretende una pieza adicional para contribuir al debate”. En concreto, le hubiese gustado que analizase el impacto más allá de un año, algo en lo que “la literatura económica da respuestas que no siempre van en la misma dirección”.

En todo caso, “los resultados del trabajo son los que son, pueden ser un buen input”, ha asegurado, ya que muestra que se generan “algunos beneficios y algunos perjuicios”.

Acceda a la versión completa del contenido

El Banco de España pide “prudencia” al Gobierno sobre la subida del salario mínimo

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

4 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

5 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

5 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

12 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

13 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

14 horas hace