Bankinter
El Banco de España ha impuesto una sanción de 5,2 millones de euros a Bankinter por la comisión de una infracción grave relacionada con la protección del cliente financiero entre el 1 de enero de 2015 y el 31 de diciembre de 2017, relativa a la entrega de la información precontractual, el cálculo de la TAE y los gastos repercutidos a los clientes por servicios de gestoría.
Según ha comunicado el Banco de España en su página web este viernes, la sanción de 5,2 millones se ha impuesto tras aplicar una reducción del 20% por pago voluntario.
La multa responde a la comisión de una infracción grave tipificada en el artículo 93 de la ley 10/2014, de 26 de junio, de ordenación, supervisión y solvencia de entidades de crédito, consistente en la realización de actos u operaciones de incumplimiento de normas dictadas al amparo del artículo 5 de la misma ley, relativo a la protección del cliente de entidades de crédito.
En concreto, el supervisor afirma que Bankinter incumplió la Orden 2899/2011 y la Circular 5/2012 del Banco de España referente a la entrega de la información precontractual, al cálculo de la TAE que figura en dicha información y a la omisión de dicha tasa en la documentación contractual, así como a los gastos repercutidos a los clientes por servicios de gestoría.
La resolución del Banco de España es del pasado 26 de junio, pero se ha publicado este viernes tras hacerse firme en la vía administrativa.
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…