Categorías: Economía

El Banco de España avisa de daños estructurales en la economía si se extiende la crisis

El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha alertado de que el elevado grado de persistencia de la crisis económica generada por la pandemia hace más probable que se produzcan daños estructurales indeseados, más allá de los cambios estructurales que ya empiezan a percibirse.

Así lo ha advertido durante la clausura del XI Encuentro del sector financiero organizado por KPMG y Expansión, donde ha comenzado su intervención avisando de que la crisis económica está provocando ya «innegables repercusiones» también para el sistema financiero.

«Es evidente también que el grado de persistencia de esta perturbación también está siendo muy elevado, como resultado de que los rebrotes de la enfermedad están obligando a mantener, e incluso a aumentar de nuevo, las restricciones a la actividad y al movimiento e interacción de las personas. Esta persistencia hace más probable que se produzcan daños estructurales indeseados, más allá de los cambios estructurales que empezamos a percibir que se producirán como consecuencia de esta crisis», ha advertido Hernández de Cos.

En este entorno «complejo e incierto», el gobernador del Banco de España ha reclamado que la política económica proporcione certidumbre a los agentes económicos, lo que exige apoyar la recuperación, pero también facilitar la adaptación estructural de la economía y «hacer frente desde ya» a los retos de largo plazo, con consensos amplios entre agentes políticos, económicos y sociales, asentados en un marco institucional y de gobernanza «estable y sólido».

En el ámbito financiero, Hernández de Cos ha sostenido que el objetivo compartido debe centrarse en evitar que la crisis sanitaria y la económica se transformen en una crisis financiera.

Acceda a la versión completa del contenido

El Banco de España avisa de daños estructurales en la economía si se extiende la crisis

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

1 hora hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

4 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

4 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

5 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

7 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

11 horas hace