Categorías: Economía

El Banco de España avisa de daños estructurales en la economía si se extiende la crisis

El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha alertado de que el elevado grado de persistencia de la crisis económica generada por la pandemia hace más probable que se produzcan daños estructurales indeseados, más allá de los cambios estructurales que ya empiezan a percibirse.

Así lo ha advertido durante la clausura del XI Encuentro del sector financiero organizado por KPMG y Expansión, donde ha comenzado su intervención avisando de que la crisis económica está provocando ya «innegables repercusiones» también para el sistema financiero.

«Es evidente también que el grado de persistencia de esta perturbación también está siendo muy elevado, como resultado de que los rebrotes de la enfermedad están obligando a mantener, e incluso a aumentar de nuevo, las restricciones a la actividad y al movimiento e interacción de las personas. Esta persistencia hace más probable que se produzcan daños estructurales indeseados, más allá de los cambios estructurales que empezamos a percibir que se producirán como consecuencia de esta crisis», ha advertido Hernández de Cos.

En este entorno «complejo e incierto», el gobernador del Banco de España ha reclamado que la política económica proporcione certidumbre a los agentes económicos, lo que exige apoyar la recuperación, pero también facilitar la adaptación estructural de la economía y «hacer frente desde ya» a los retos de largo plazo, con consensos amplios entre agentes políticos, económicos y sociales, asentados en un marco institucional y de gobernanza «estable y sólido».

En el ámbito financiero, Hernández de Cos ha sostenido que el objetivo compartido debe centrarse en evitar que la crisis sanitaria y la económica se transformen en una crisis financiera.

Acceda a la versión completa del contenido

El Banco de España avisa de daños estructurales en la economía si se extiende la crisis

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

7 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

8 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

9 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

9 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

10 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

10 horas hace