Nacional

El Ayuntamiento de Zaragoza impide operar a Bird al negarle la prórroga en la autorización de servicio actual

El ayuntamiento ha abierto expediente sancionador a Bird por incumplimiento de las condiciones. A pesar de que se ha comprometido a subsanarlos en breve, este incumplimiento, según explicó la concejal de movilidad, Natalia Chueca, en la Comisión de Servicios Públicos y Movilidad del pasado 23 de junio, conlleva que el consistorio haya decidido no otorgarle a la empresa americana una prórroga mientras no llega la nueva licitación.

Cabe recordar que la actual adjudicación finalizaba en primera instancia el 22 de mayo y después de una prórroga otorgada por la pandemia de Covid-19 lo hará el 2 de septiembre. Será la empresa Reby la única que siga mientras tanto operando en la ciudad.

El Ayuntamiento de Zaragoza está trabajando en la licitación del servicio de patinetes de alquiler. Está previsto que el consistorio publique el pliego para la adjudicación del servicio más adelante, aunque las condiciones podrían conocerse pronto.

Por el momento, esta es la segunda ciudad en la que se conoce que Bird dejará de operar por decisión municipal en pocos días. El Ayuntamiento de Málaga decidió expulsar a la empresa californiana del procedimiento de otorgamiento de licencias de patinetes compartidos en su ciudad por incumplimiento de la normativa de la Dirección General de Tráfico. Según la DGT, los patinetes deben tener limitada la velocidad para no superar los 25 km/h y que la potencia no sobrepase los 250 vatios, algo que el operador ha sido incapaz de demostrar en la ciudad de Málaga.

El director de Bird en España, Toni Riera, rechazó firmar la declaración responsable que le solicitaba el Ayuntamiento de Málaga para certificar que sus vehículos cumplen con la normativa, una de las opciones que tenía para poder seguir operando en la ciudad, y optó por presentar la documentación, algo que tampoco sucedió de forma satisfactoria.

Esta decisión ha planteado la duda de que todos los vehículos de Bird, que actualmente también tiene desplegados en Madrid y Tarragona, cumplan con la normativa vigente. En el caso de la ciudad de Tarragona, Bird sigue operando, aunque ha empezado a reducir su flota después del requerimiento del ayuntamiento de la ciudad en el que le solicitaba aportar la documentación acreditativa de la potencia y velocidad máxima de fabricación de sus vehículos.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ayuntamiento de Zaragoza impide operar a Bird al negarle la prórroga en la autorización de servicio actual

Servimedia

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

42 minutos hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

2 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

3 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

5 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

5 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

17 horas hace