Categorías: Economía

El Ayuntamiento de Barcelona se desenchufa de Endesa para conectarse a su propia eléctrica pública

Desde ayer, el Ayuntamiento de Barcelona y el resto de edificios municipales de la Ciudad Condal, así como los semáforos y farolas, han empezado a conectarse a la nueva empresa pública Barcelona Energía, propiedad del propio Consistorio que dirige Ada Colau. Se desenchufan así de las eléctricas convencionales, en concreto, de Endesa, la compañía que tenía el contrato.

“La energía es un bien de primera necesidad, es un derecho fundamental, y por ello, se precisan administraciones públicas que garanticen el servicio público, que garanticen su acceso a toda la población”, explica Colau en un vídeo en el que anuncia la puesta en marcha de una de las medidas prometidas más relevantes de su mandato, una comercializadora eléctrica municipal.

Barcelona Energía se abastece de energía local y 100% verde, principalmente solar, y se ha convertido en la mayor comercializadora eléctrica pública de España. “Una vez finalice el traspaso”, que se está haciendo de forma progresiva, “dará servicio a 3.908 puntos y 19 organismos y entidades del grupo de empresas municipales”, informa.

Además, a partir de enero de 2019, abrirá el acceso a la ciudadanía, hasta un máximo de 20.000 hogares. Con ello, el Ayuntamiento espera que la comercializadora pública sea un “instrumento muy poderoso para combatir la pobreza energética”.

Según los cálculos del Consistorio, la entrada en funcionamiento de Barcelona Energía supondrá un ahorro económico a nivel municipal del orden de 710.000 euros el año, respecto de los precios en el convenio marco de la Asociación Catalana de Municipios (ACM).

Acceda a la versión completa del contenido

El Ayuntamiento de Barcelona se desenchufa de Endesa para conectarse a su propia eléctrica pública

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

5 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

5 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

6 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

12 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

13 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

15 horas hace