Categorías: Nacional

El atropello en La Rambla repite el patrón de los atentados de Niza, Berlín, Estocolmo y Londres

Los Mossos’d Esquadra han ido confirmando con prudencia sobre la información sobre el atropello en La Rambla de Barcelona. Pese a que desde un primer instante se ha trabajado sobre la hipótesis de un atentado terrorista, finalmente, las autoridades catalanas han confirmado esta línea de trabajo. Y es que el ‘modus operandi’ ya era conocido.

El verano pasado, el 14 de julio de 2016, la ciudad francesa de Niza sufría un grave atentado terrorista cuando un camión atropelló a cientos de personas. Un ataque dirigido a los ciudadanos que asistían a un espectáculo en el Paseo de los Ingleses; fueron asesinadas un total de 86 personas.

Varios meses después, el 19 de diciembre de 2016, once personas fallecieron en otro atropello masivo. Esta vez fue en un mercado navideño en Berlín. Al igual que sucedió con Niza: el ‘modus operandi’ fue el mismo y la agencia de noticias del Dáesh, Amaq, reivindicó el atentado e identificó al terrorista como miembro de su organización.

Con la llegada de 2017, los atropellos no se han detenido. En abril, Suecia sufrió el mismo procedimiento cuando una furgoneta de reparto embistió a un grupo de personas en Estocolmo dejando cuatro fallecidos. Los dos últimos atentados que han cometido simpatizantes del Dáesh han sido en suelo londinense.

El 22 de marzo, un terrorista asesinó a cuatro personas en el puente de Westminster antes de bajarse del coche y matar a puñaladas a un policía a las puertas del Parlamento británico. Y el pasado 3 de junio, otros tres simpatizantes del Dáesh perpetraron un atropello en el Puente de Londres. Fue el inicio de una cadena de acciones que concluyó con apuñalamientos en una zona de ocio cercano. La serie de ataques provocaron ocho muertes, entre ellas, la del ciudadano español Ignacio Echeverría.

Acceda a la versión completa del contenido

El atropello en La Rambla repite el patrón de los atentados de Niza, Berlín, Estocolmo y Londres

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

6 minutos hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

7 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

8 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

9 horas hace

Compartir piso por necesidad: el 11% de los inquilinos ya tiene entre 36 y 45 años

El estudio, elaborado a partir de los datos de depisocompartido.com, confirma que el fenómeno de…

20 horas hace

El alto el fuego en Gaza deja un campo minado: la ONU alerta del peligro de miles de explosivos sin detonar

El alto el fuego firmado entre Israel y las facciones palestinas permite que las organizaciones…

21 horas hace