Categorías: Nacional

El atropello en La Rambla repite el patrón de los atentados de Niza, Berlín, Estocolmo y Londres

Los Mossos’d Esquadra han ido confirmando con prudencia sobre la información sobre el atropello en La Rambla de Barcelona. Pese a que desde un primer instante se ha trabajado sobre la hipótesis de un atentado terrorista, finalmente, las autoridades catalanas han confirmado esta línea de trabajo. Y es que el ‘modus operandi’ ya era conocido.

El verano pasado, el 14 de julio de 2016, la ciudad francesa de Niza sufría un grave atentado terrorista cuando un camión atropelló a cientos de personas. Un ataque dirigido a los ciudadanos que asistían a un espectáculo en el Paseo de los Ingleses; fueron asesinadas un total de 86 personas.

Varios meses después, el 19 de diciembre de 2016, once personas fallecieron en otro atropello masivo. Esta vez fue en un mercado navideño en Berlín. Al igual que sucedió con Niza: el ‘modus operandi’ fue el mismo y la agencia de noticias del Dáesh, Amaq, reivindicó el atentado e identificó al terrorista como miembro de su organización.

Con la llegada de 2017, los atropellos no se han detenido. En abril, Suecia sufrió el mismo procedimiento cuando una furgoneta de reparto embistió a un grupo de personas en Estocolmo dejando cuatro fallecidos. Los dos últimos atentados que han cometido simpatizantes del Dáesh han sido en suelo londinense.

El 22 de marzo, un terrorista asesinó a cuatro personas en el puente de Westminster antes de bajarse del coche y matar a puñaladas a un policía a las puertas del Parlamento británico. Y el pasado 3 de junio, otros tres simpatizantes del Dáesh perpetraron un atropello en el Puente de Londres. Fue el inicio de una cadena de acciones que concluyó con apuñalamientos en una zona de ocio cercano. La serie de ataques provocaron ocho muertes, entre ellas, la del ciudadano español Ignacio Echeverría.

Acceda a la versión completa del contenido

El atropello en La Rambla repite el patrón de los atentados de Niza, Berlín, Estocolmo y Londres

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

32 minutos hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

8 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

9 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

9 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

9 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

10 horas hace