Categorías: Sanidad

El “Amazon Sanitario”, la última propuesta que sale desde la Comunidad de Madrid

El vendaval de anuncios en la sanidad madrileña continúa. Después de apuntar que se comprarán varios robots Da Vinci y que se estima que se abrirán varios nuevos centros de salud en la región, la Consejería de Sanidad ha dado a conocer su última apuesta. El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ha puesto sobre la mesa la posibilidad de crear un “Amazon Sanitario”.

Ruiz Escudero, en el desayuno informativo organizado por Europa Press, ha afirmado que están estudiando crear un Servicio de Logística Unificada. El concepto pasa por ser un servicio con el que se pretende prestar soporte material a los hospitales madrileños

Se trataría, si me permiten la expresión, de un ‘Amazon Sanitario’”, ha resumido. En este sentido, el consejero madrileño ha apuntado que con este servicio se conseguiría optimizar los costes de inventario y el material se utilizará mejor, disminuiría el riesgo de pérdida y se distribuiría en “un plazo breve de tiempo”.

Más anuncios

Al mismo tiempo, Ruiz Escudero ha aseverado que su departamento va a lanzar un plan de mejora de infraestructuras de Atención Primaria. Será en el periodo 2020-2024 (en 2019 hay elecciones autonómicas). Con él, se prevé construir 11 nuevos centros de salud y reformar 55 que ya están en funcionamiento.

Los robots Da Vinci se multiplican en los hospitales madrileños pese a las dudas de su eficacia

Leer más

En menor tiempo, la Comunidad de Madrid impulsará en enero de 2019 una aplicación móvil con la que se informará a los pacientes de los tiempos de espera en los Servicios de Urgencias de Atención Primaria gestionados por el SUMMA 112.

Según Ruiz Escudero, buscarán demostrar a los pacientes que las Urgencias de 80 centros de salud de la región también están disponibles. Así, espera poder desterrar una visión “hospitalocentrista”.

Por último, el dirigente también ha avanzado que el Hospital Clínico San Carlos tendrá un Biobanco de tejidos de origen humano. La idea de la Comunidad de Madrid es abastecer estos tejidos al resto de centros.

El Clínico San Carlos, de hecho, se convertirá en “una auténtica plataforma innovadora e integradora”. Algo que se logrará, según Ruiz Escudero, con un “Smart Health Center” donde estará integrada la telemedicina, el Big Data, la cirugía robótica o la inteligencia artificial.

Acceda a la versión completa del contenido

El “Amazon Sanitario”, la última propuesta que sale desde la Comunidad de Madrid

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

21 minutos hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

1 hora hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

3 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

7 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

7 horas hace

La viuda del comentarista Charlie Kirk advierte del «fuego» que han prendido los «malvados con su asesinato

El país sigue conmocionado por la muerte de Charlie Kirk, líder de Turning Point USA,…

7 horas hace