Nacional

El Alto Comisionado contra la Pobreza Infantil: «Lo que necesitan los niños de la Cañada Real es diálogo, no polémicas»

«Lo que necesitan los niños de Cañada Real es diálogo y entendimiento, no polémicas o respuestas que no van a ningún lado», ha subrayado este martes el Alto Comisionado para la Lucha contra la Pobreza Infantil del Gobierno de España, Ernesto Gasco, en declaraciones a Europa Press.

Así lo ha expresado después de que el Relator especial de la ONU sobre la Extrema Pobreza, Olivier De Schutter, haya publicado un tuit en el que afea al Alto Comisionado que diga que el Gobierno no es responsable de la situación de la Cañada Real y en el que dice que «lo verdaderamente irresponsable es dejar a niños sin electricidad durante el invierno».

Gasco ha precisado que en la carta que le envió al Relator especial de la ONU le explica que no es la «autoridad competente» pero que van a «apoyar» el acuerdo al que lleguen las administraciones competentes.

«Compartimos la necesidad de poner en marcha mecanismos que solucionen esta problemática», ha precisado Gasco, asegurando que comparten la preocupación del Relator de la ONU.

También le explicaba en la misiva, según dice Gasco, las reuniones que han mantenido con la Comunidad de Madrid y con el Ayuntamiento para abordar la cuestión, e incidía en la necesidad de aplicar el Pacto de la Cañada Real Galiana firmado en 2017.

En el escrito, el Alto Comisionado explicaba asimismo al Relator de la ONU que la competencia es de la comunidad autónoma, en este caso de Madrid. «A veces desde el exterior no se comprende pero nuestro respeto es máximo a las competencias que tienen en exclusividad las comunidades autónomas y corporaciones locales», ha indicado.

En todo caso, Gasco ha aclarado que la carta que envió como Alto Comisionado contra la Pobreza al Relator de la ONU «no es la respuesta oficial del Gobierno» al escrito trasladado desde este organismo de la ONU al Ejecutivo el pasado 16 de diciembre. En este sentido, ha precisado que la respuesta oficial la está preparando el Gobierno.

La carta del Alto Comisionado, según ha explicado Gasco, se la enviaron por el interés que el Relator había manifestado por el caso de una menor de 3 años vecina de la Cañada Real que necesitaba un respirador eléctrico para vivir, pero no como respuesta oficial del Gobierno.

En cualquier caso, Gasco ha insistido en que están «dispuestos a sumar» y a «dialogar» pero «en ningún caso a usurpar funciones» a las comunidades autónomas en sus competencias exclusivas.

Acceda a la versión completa del contenido

El Alto Comisionado contra la Pobreza Infantil: «Lo que necesitan los niños de la Cañada Real es diálogo, no polémicas»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

5 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

10 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

10 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

11 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

18 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

18 horas hace