Mercado inmobiliario

El alquiler se ha encarecido en España un 50% en cinco años y un 32% en diez años, según Fotocasa

En 2015, los españoles pagaban por el alquiler de una vivienda de unos 80 metros cuadrados unos 568 euros al mes, frente a los 852 euros que pagaron de media en 2020 por una vivienda de las mismas características.

Por regiones, los más afectados por el incremento del precio del alquiler han sido los residentes en la Comunidad Valenciana, que han pagado un 55% más que hace cinco años; y los de Canarias, donde el precio medio por metro cuadrado ha pasado de los 6,14 euros al mes a los 9,4 euros al mes (+53%) en los últimos cinco años.

Por detrás, le siguen Navarra (+46%), Cataluña (+44%) y Andalucía (+42%). En comparación con hace diez años, los más afectados son las personas que viven en Baleares y Canarias, que han vivido un encarecimiento de los inmuebles en alquiler del 40%. Le siguen, Cataluña y Canarias (+39% en ambas) y Madrid (+34%).

La directora de comunicación de Fotocasa, Anaïs López, ha señalado que ahora mismo nueve de las 17 comunidades autónomas han alcanzado los precios máximos de la burbuja inmobiliaria (Navarra, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Andalucía, Baleares, Cataluña, Madrid, País Vasco y Canarias).

En estas comunidades, los precios durante 2020 han llegado a las cotas más altas jamás registradas en el Índice Inmobiliario Fotocasa, que estudia el precio del alquiler desde el año 2006. Sin embargo, según ha explicado López, en cuatro de estas comunidades los precios interanuales ya han empezado a caer a «buen ritmo»: un 7,7% en Baleares, un 5,1% en Madrid, un 3,5% en Canarias y un 1% en Cataluña.

También ha afirmado que la demanda de vivienda en alquiler «ha sido muy intensa» en los últimos años en España y que ha ocasionado que los precios «suban mucho en poco tiempo».

«Esto, sumado a la escasez de oferta de vivienda en alquiler explica los grandes incrementos que se han ido registrando durante los últimos años», ha añadido, tras apuntar que de hecho, en nueve comunidades autónomas se han superado durante 2020 los precios alcanzados durante los años de la burbuja inmobiliaria y ahora mismo se encuentran en máximos históricos.

No obstante, la directora de comunicación de Fotocasa cree que la pandemia está trayendo un cambio de tendencia en el mercado del alquiler y los precios están ya empezando a caer con fuerza en algunos puntos de España, como Madrid y Barcelona donde los precios están cayendo más de un 10%, debido a que la oferta se ha incrementado casi un 50% y la demanda ha retrocedido durante los últimos meses.

De hecho, según ha recordado, su último estudio publicado señalaba que la demanda de vivienda en alquiler en España ha descendido del 49% de personas que buscaban en febrero de 2020 al 44% después de la pandemia. «Estos cambios en la oferta y la demanda pueden hacer que el alquiler caiga con fuerza durante este 2021», ha remarcado.

Acceda a la versión completa del contenido

El alquiler se ha encarecido en España un 50% en cinco años y un 32% en diez años, según Fotocasa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

4 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

5 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

5 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

12 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

13 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

15 horas hace