Categorías: Nacional

El ‘adiós’ de Rajoy abre la sucesión: Feijóo, Cospedal, Santamaría y Pastor, en las quinielas

Mariano Rajoy ha dado un paso atrás. El próximo lunes 11 la Junta Directiva del PP pondrá fecha al Congreso extraordinario del partido que elegirá a su sucesor al frente de la formación conservadora. Un cónclave que tendrá lugar, como muy pronto, la segunda quincena de julio. Y sin ‘dedazo’. El aún líder del Partido Popular no ha seguido los pasos de José María Aznar. Él no ha señalado a su delfín, lo que ha disparado, aún más si cabe, la carrera por la Presidencia del PP.

Varios son los nombres que copan las quinielas por suceder a Mariano Rajoy al frente del partido. Todos muy reconocibles. Entre ellos, el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, que parte como claro favorito. Todas las miradas se dirigían este martes hacia el dirigente gallego en la reunión en Génova en la que Rajoy anunció su ‘adiós’. Muchos ven en él al nuevo líder. Pero no es el único.

“En el PP hay mucho banquillo”, recordaban destacados dirigentes populares ayer a la salida de la sede nacional, que ponían de esta manera énfasis en las opciones de Soraya Sáenz de Santamaría y María Dolores de Cospedal. La exvicepresidenta del Gobierno y la exministra de Defensa mantienen su particular batalla por tomar el testigo, aunque ahora la situación ha cambiado. Ya no están en el Ejecutivo. Su poder ha mermado. En especial, el de Sáenz de Santamaría.

La que fuera ‘número dos’ de Rajoy en La Moncloa ha pasado a ser una diputada ‘rasa’ mientras que la llegada al poder de Pedro Sánchez ha dejado a Cospedal sin la cartera de Defensa, pero hay que recordar que es la secretaria general del PP.

Más allá de este trío de candidatos suenan otros nombres, como el de la presidenta del Congreso, Ana Pastor, o el del exministro de Fomento, Íñigo de la Serna. Incluso, hay quien apunta a un candidato ‘sorpresa’, aunque nadie da demasiada credibilidad a esta posibilidad. El PP no está para ‘experimentos’, sostienen en Génova.

A la espera de que este lunes la Junta Directiva Nacional desvele la fecha del Congreso extraordinario, lo que está claro es que no será antes de un mes, tal y como establecen los estatutos. Esto provocará que durante las próximas semanas se sucedan rumores y movimientos de todo tipo al respecto.

Sistema de doble vuelta

La designación del sustituto de Mariano Rajoy se hará por primera vez en doble vuelta. El partido, en su último Congreso Nacional, incluyó en sus estatutos un sistema de dos vueltas en el caso de que se presente más de un candidato a la Presidencia del PP. En ese caso, primero votan los afiliados y después, los compromisarios.

Asimismo, aquel que sea elegido líder del partido será, además, candidato a la Presidencia del Gobierno, eliminando cualquier posible bicefalia.

Acceda a la versión completa del contenido

El ‘adiós’ de Rajoy abre la sucesión: Feijóo, Cospedal, Santamaría y Pastor, en las quinielas

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

8 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

8 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

8 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

8 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

18 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

23 horas hace