Categorías: Nacional

El ‘adiós’ de Rajoy abre la sucesión: Feijóo, Cospedal, Santamaría y Pastor, en las quinielas

Mariano Rajoy ha dado un paso atrás. El próximo lunes 11 la Junta Directiva del PP pondrá fecha al Congreso extraordinario del partido que elegirá a su sucesor al frente de la formación conservadora. Un cónclave que tendrá lugar, como muy pronto, la segunda quincena de julio. Y sin ‘dedazo’. El aún líder del Partido Popular no ha seguido los pasos de José María Aznar. Él no ha señalado a su delfín, lo que ha disparado, aún más si cabe, la carrera por la Presidencia del PP.

Varios son los nombres que copan las quinielas por suceder a Mariano Rajoy al frente del partido. Todos muy reconocibles. Entre ellos, el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, que parte como claro favorito. Todas las miradas se dirigían este martes hacia el dirigente gallego en la reunión en Génova en la que Rajoy anunció su ‘adiós’. Muchos ven en él al nuevo líder. Pero no es el único.

“En el PP hay mucho banquillo”, recordaban destacados dirigentes populares ayer a la salida de la sede nacional, que ponían de esta manera énfasis en las opciones de Soraya Sáenz de Santamaría y María Dolores de Cospedal. La exvicepresidenta del Gobierno y la exministra de Defensa mantienen su particular batalla por tomar el testigo, aunque ahora la situación ha cambiado. Ya no están en el Ejecutivo. Su poder ha mermado. En especial, el de Sáenz de Santamaría.

La que fuera ‘número dos’ de Rajoy en La Moncloa ha pasado a ser una diputada ‘rasa’ mientras que la llegada al poder de Pedro Sánchez ha dejado a Cospedal sin la cartera de Defensa, pero hay que recordar que es la secretaria general del PP.

Más allá de este trío de candidatos suenan otros nombres, como el de la presidenta del Congreso, Ana Pastor, o el del exministro de Fomento, Íñigo de la Serna. Incluso, hay quien apunta a un candidato ‘sorpresa’, aunque nadie da demasiada credibilidad a esta posibilidad. El PP no está para ‘experimentos’, sostienen en Génova.

A la espera de que este lunes la Junta Directiva Nacional desvele la fecha del Congreso extraordinario, lo que está claro es que no será antes de un mes, tal y como establecen los estatutos. Esto provocará que durante las próximas semanas se sucedan rumores y movimientos de todo tipo al respecto.

Sistema de doble vuelta

La designación del sustituto de Mariano Rajoy se hará por primera vez en doble vuelta. El partido, en su último Congreso Nacional, incluyó en sus estatutos un sistema de dos vueltas en el caso de que se presente más de un candidato a la Presidencia del PP. En ese caso, primero votan los afiliados y después, los compromisarios.

Asimismo, aquel que sea elegido líder del partido será, además, candidato a la Presidencia del Gobierno, eliminando cualquier posible bicefalia.

Acceda a la versión completa del contenido

El ‘adiós’ de Rajoy abre la sucesión: Feijóo, Cospedal, Santamaría y Pastor, en las quinielas

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

2 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

3 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

3 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

3 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

4 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

5 horas hace