Imagen de un centro de salud de Madrid.
“A los médicos les pesan más los contras” del preacuerdo entre la Consejería de Sanidad y el Comité de huelga, ha afirmado Ángela Hernández, secretaria general de AMYTS. “Siguen sin poder entender que se puedan abrir 78 dispositivos con el personal de 41”, ha explicado después de que sus afiliados hayan rechazado el documento suscrito en la tarde de ayer tras una larga reunión.
Según Hernández, estos facultativos “creen que ya están soportando una sobrecarga asistencial enorme y no se ven aumentando esa sobrecarga aún más”. Tampoco están dispuestos “a rebajar la calidad asistencial que se da”. De ahí su voto en contra. Algo que el sindicato trasladará en la reunión prevista con representantes del departamento de Sanidad de la Comunidad.
Todo hace prever que la convocatoria impulsada por los cinco sindicatos presentes en la mesa sectorial acabará por no desarrollarse. No obstante, desde Amyts se amenaza con un nuevo paro para médicos y facultativos.
En el preacuerdo alcanzado este lunes, tal y como ha publicado EL BOLETIN, se contempla que los profesionales sanitarios de las urgencias extrahospitalarias mantengan la misma jornada laboral, las guardias tengan carácter voluntario y los profesionales estén adscritos a un centro concreto.
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…