Comunidad de Madrid

El acuerdo ‘in extremis’ para las urgencias de Madrid divide a los sindicatos y se avecina otra huelga

“A los médicos les pesan más los contras” del preacuerdo entre la Consejería de Sanidad y el Comité de huelga, ha afirmado Ángela Hernández, secretaria general de AMYTS. “Siguen sin poder entender que se puedan abrir 78 dispositivos con el personal de 41”, ha explicado después de que sus afiliados hayan rechazado el documento suscrito en la tarde de ayer tras una larga reunión.

Según Hernández, estos facultativos “creen que ya están soportando una sobrecarga asistencial enorme y no se ven aumentando esa sobrecarga aún más”. Tampoco están dispuestos “a rebajar la calidad asistencial que se da”. De ahí su voto en contra. Algo que el sindicato trasladará en la reunión prevista con representantes del departamento de Sanidad de la Comunidad.

Todo hace prever que la convocatoria impulsada por los cinco sindicatos presentes en la mesa sectorial acabará por no desarrollarse. No obstante, desde Amyts se amenaza con un nuevo paro para médicos y facultativos.

En el preacuerdo alcanzado este lunes, tal y como ha publicado EL BOLETIN, se contempla que los profesionales sanitarios de las urgencias extrahospitalarias mantengan la misma jornada laboral, las guardias tengan carácter voluntario y los profesionales estén adscritos a un centro concreto.

Acceda a la versión completa del contenido

El acuerdo ‘in extremis’ para las urgencias de Madrid divide a los sindicatos y se avecina otra huelga

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

1 hora hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

2 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

14 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

14 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

15 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

21 horas hace