Economía

El aceite de oliva sufre una de las peores crisis en las últimas décadas

De hecho, los precios del aceite de oliva virgen extra (AOVE) han aumentado en un 98,8% durante el último año, casi duplicándose, y pasando de los 3,57 a los 7,10 euros el kilogramo.

Además, la escasez de lluvias y el aumento de las temperaturas han jugado un papel clave en la bajada de la producción y según los cálculos de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), se cosechará entre un 50% y un 60% menos de aceituna.

Esta situación afecta también a sectores como la industria alimentaria y la restauración, que están directamente relacionados con la producción agrícola, pues el aumento en el precio de los alimentos puede disminuir la demanda, lo que afectaría a los ingresos y rentabilidad de estos negocios, como han comentado desde ERA.

El socio consultor y ‘co-area developer’ en ERA, Fernando Vázquez, ha comentado que el sector agroalimentario es considerado uno de los más complejos en estos momentos, pues están surgiendo algunos restos emergentes en un período corto de tiempo.

El experto ha destacado que factores externos, como el cambio climático o los mercados internacionales están impactando en las rentabilidad de las organizaciones y dificultando el control de los gastos generales.

Ante la crisis que vive el sector, los expertos de ERA recomiendan diversificar los proveedores y la optimización de la cadena de suministro, pues contar con múltiples fuentes de alimentos y materias primas es «una de las formas más efectivas de sobreponerse a la escasez».

Asimismo, recomiendan un uso sostenible de los recursos naturales para mantener la producción agrícola a largo plazo y la inversión en tecnologías avanzadas, como sistemas de monitores y control automatizado en la producción y el transporte de alimentos.

Acceda a la versión completa del contenido

El aceite de oliva sufre una de las peores crisis en las últimas décadas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

6 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

6 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

6 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

7 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

16 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

21 horas hace