Economía

El aceite de oliva sufre una de las peores crisis en las últimas décadas

De hecho, los precios del aceite de oliva virgen extra (AOVE) han aumentado en un 98,8% durante el último año, casi duplicándose, y pasando de los 3,57 a los 7,10 euros el kilogramo.

Además, la escasez de lluvias y el aumento de las temperaturas han jugado un papel clave en la bajada de la producción y según los cálculos de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), se cosechará entre un 50% y un 60% menos de aceituna.

Esta situación afecta también a sectores como la industria alimentaria y la restauración, que están directamente relacionados con la producción agrícola, pues el aumento en el precio de los alimentos puede disminuir la demanda, lo que afectaría a los ingresos y rentabilidad de estos negocios, como han comentado desde ERA.

El socio consultor y ‘co-area developer’ en ERA, Fernando Vázquez, ha comentado que el sector agroalimentario es considerado uno de los más complejos en estos momentos, pues están surgiendo algunos restos emergentes en un período corto de tiempo.

El experto ha destacado que factores externos, como el cambio climático o los mercados internacionales están impactando en las rentabilidad de las organizaciones y dificultando el control de los gastos generales.

Ante la crisis que vive el sector, los expertos de ERA recomiendan diversificar los proveedores y la optimización de la cadena de suministro, pues contar con múltiples fuentes de alimentos y materias primas es «una de las formas más efectivas de sobreponerse a la escasez».

Asimismo, recomiendan un uso sostenible de los recursos naturales para mantener la producción agrícola a largo plazo y la inversión en tecnologías avanzadas, como sistemas de monitores y control automatizado en la producción y el transporte de alimentos.

Acceda a la versión completa del contenido

El aceite de oliva sufre una de las peores crisis en las últimas décadas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

4 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

4 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

5 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

12 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

13 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

14 horas hace