Categorías: Nacional

El 8% de pensionistas que más cobra acaparará el 20% de la subida que pide el PNV

El número de pensiones en España ha crecido casi un 12,5% desde 2007. Pero las más altas -aquellas que superan los 2.000 euros mensuales-, se han disparado durante la última década por la jubilación de grandes bolsas de trabajadores con sueldos medios y altos de la generación de mitad de siglo pasado.

Antes de la crisis se pagaban alrededor de 180.000 pensiones superiores a 2.000 euros. Una década después son un 400% más, hasta los 795.045 pensionistas con pagas por encima de ese umbral. El número de personas que perciben entre 1.500 y 2.000 se ha triplicado en el mismo periodo.

En 2017, había más de 4,8 millones de pensiones inferiores al Salario Mínimo Interprofesional (SMI), situado en 707 euros mensuales. El proyecto de presupuestos del PP incluía un incremento del 3% para las cerca de tres millones de pensiones mínimas y no contributivas, subidas del 1,5% para las prestaciones inferiores a 700 euros y un 1% para las que no alcanzan 800 euros.

La intención de Rajoy era que el resto subiera el mínimo legal, el 0,25% que miles de pensionistas han atacado en las calles. Sin embargo, el principio de acuerdo alcanzado con el PNV prevé revalorizar todas las pensiones según el incremento del IPC (1,6%), por lo que, lógicamente, el incremento será mayor para las más altas.

Las prestaciones más elevadas se incrementarán entre 33 y 41 euros mensuales si el PP logra sacar adelante los PGE con la condición de los nacionalistas vascos. Según calcula El Confidencial, esta revalorización costará 1.900 millones de euros en un sistema de Seguridad Social acechado por el déficit.

Una estimación media según la propuesta del PNV y los datos de la Seguridad Social revela que las pensiones más altas aumentarían por encima de los 400 euros anuales y hasta los 500 euros en el caso de las llamadas “máximas o superiores”.

Con un cálculo a la baja y asumiendo que todos los perceptores de pagas elevadas se llevarán un extra de 400 euros al año, los 795.000 perceptores de este tramo coparán unos 360 millones de euros extra.

El colectivo representa al 8,3% del total de las jubilaciones de la Seguridad Social. Sin embargo, acaparará el 19% de la subida que, previsiblemente, será aprobada en el Congreso de los Diputados.

Otro dato relevante es que el 15% de las pensiones del País Vasco superan son ‘dosmileuristas’ o superan esa cifra mensual. Es casi el doble que la media del resto del país, donde el 8,3% de las prestaciones superan esa marca.

¿Progresividad?

Más allá del déficit del sistema y del polémico factor de sostenibilidad, está en cuestión la progresividad del esquema de pensiones en España. Los datos dicen que solo Luxemburgo tiene una pensión pública máxima más elevada que España (1.580 euros en 2017) en la UE. El siguiente país es Austria, con límite de 2.200 euros mensuales.

En Noruega, uno de los países con un salario medio más alto del mundo, la pensión máxima es de 2.040 euros mensuales, según un estudio conjunto de BBVA y La Caixa.

El umbral de España duplica al de Bélgica y Francia. Sin embargo, tres de cada diez pensionistas españoles recibe menos de 650 euros mensuales.

Acceda a la versión completa del contenido

El 8% de pensionistas que más cobra acaparará el 20% de la subida que pide el PNV

Violeta Muñoz

Hago la información de Madrid y a veces escribo sobre Derechos Humanos y Europa. Pro transparencia pública y rendición de cuentas.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

31 minutos hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

40 minutos hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

12 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

12 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

23 horas hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

24 horas hace